Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours interesantes:
En la página de cita previa tendrá que introducir los datos de su documento nacional de identidad actual y seleccionar el día y la hora de la cita:
Servicios que ofrecen: emisión del documento de identidad y el pasaporte, y cita anterior para solicitar el documento de identidad.
Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 14:30.
Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: 958 80 ochenta cero.
Horario: de Lunes a viernes de 09:00 a 14:30.
Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: 958 80 80 cero.
Horario: de Lunes a viernes de 09:00 a 14:30. Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: novecientos cincuenta y ocho dieciocho 34 treinta y dos.
Horario: de Lunes a viernes de 09:00 a 14:30. Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: novecientos cincuenta y ocho 70 siete 00.
cita previa huellas policia
Horario: de Lunes a viernes de 09:00 a 14:30. Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: novecientos cincuenta y ocho ochenta y tres cuarenta y ocho 75.
Expedición de la autorización de vivienda temporal y de larga duración, tarjeta de residencia familiar,
autorización de trabajo en Granada y de permanencia en Granada por estudios.
Calle San Agapito 2 (cerca de Traumatología), Granada dieciocho mil trece.
novecientos cincuenta y ocho 90 93 11, novecientos cincuenta y ocho novecientos nueve 413.
De 09:00 a 14:00.
A partir de los catorce años.
Cómo Solicitar el NIE en Granada:
- Una foto suya en color y que sea reciente, tamaño 32x26 mm;
- Un certificado de empadronamiento, expedido por el Municipio y con menos de 3 meses de antigüedad;
- Y un certificado de nacimiento, expedido por el Registro Civil y con menos de 3 meses de antigüedad.
- Si la renovación es porque su documento nacional de identidad ha caducado o ha habido un cambio en alguno de sus
datos personales (incluyendo el domicilio): una fotografía en color (32x26mm),
el documento nacional de identidad anterior y el certificado de empadronamiento o del Registro Civil justificando el cambio;
- Si se solicita la renovación debido a la sustracción, pierdo o deterioro del anterior: una
fotografía en color (32x26mm) y una copia de la denuncia por hurto, si ese fuera el caso. cita previa toma de huellas
Síguenos en nuestras redes sociales
Si encuentras esta información de utilidad, compártela
Política de protección de .
Opiniones Sobre DNI en Granada
Alternativas en el momento en que una perosna no puede despalzarse
No hay opciones alternativas cuando una perosna no puede despalzarse de su casa por problemas de salud.
Imposible conseguir cita previa a través de internet
Imposible entrar en la página de pedir cita para renovar el DNI
Te multan si no la tienes vigente
Es imposible pedir cita por Internet
Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours interesantes:
En la página de cita previa tendrá que introducir los datos de su documento nacional de identidad actual y seleccionar el día y la hora de la cita:
Servicios que ofrecen: emisión del documento de identidad y el pasaporte, y cita anterior para solicitar el documento de identidad.
Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 14:30.
Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: 958 80 ochenta cero.
Horario: de Lunes a viernes de 09:00 a 14:30.
Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: 958 80 80 cero.
Horario: de Lunes a viernes de 09:00 a 14:30. Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: novecientos cincuenta y ocho dieciocho 34 treinta y dos.
Horario: de Lunes a viernes de 09:00 a 14:30. Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: novecientos cincuenta y ocho 70 siete 00.
cita previa huellas policia
Horario: de Lunes a viernes de 09:00 a 14:30. Sábado y domingo cerrado.
Teléfono: novecientos cincuenta y ocho ochenta y tres cuarenta y ocho 75.
Expedición de la autorización de vivienda temporal y de larga duración, tarjeta de residencia familiar,
autorización de trabajo en Granada y de permanencia en Granada por estudios.
Calle San Agapito 2 (cerca de Traumatología), Granada dieciocho mil trece.
novecientos cincuenta y ocho 90 93 11, novecientos cincuenta y ocho novecientos nueve 413.
De 09:00 a 14:00.
A partir de los catorce años.
Cómo Solicitar el NIE en Granada:
- Una foto suya en color y que sea reciente, tamaño 32x26 mm;
- Un certificado de empadronamiento, expedido por el Municipio y con menos de 3 meses de antigüedad;
- Y un certificado de nacimiento, expedido por el Registro Civil y con menos de 3 meses de antigüedad.
- Si la renovación es porque su documento nacional de identidad ha caducado o ha habido un cambio en alguno de sus
datos personales (incluyendo el domicilio): una fotografía en color (32x26mm),
el documento nacional de identidad anterior y el certificado de empadronamiento o del Registro Civil justificando el cambio;
- Si se solicita la renovación debido a la sustracción, pierdo o deterioro del anterior: una
fotografía en color (32x26mm) y una copia de la denuncia por hurto, si ese fuera el caso. cita previa toma de huellas
Síguenos en nuestras redes sociales
Si encuentras esta información de utilidad, compártela
Política de protección de .
Opiniones Sobre DNI en Granada
Alternativas en el momento en que una perosna no puede despalzarse
No hay opciones alternativas cuando una perosna no puede despalzarse de su casa por problemas de salud.
Imposible conseguir cita previa a través de internet
Imposible entrar en la página de pedir cita para renovar el DNI
Te multan si no la tienes vigente
Es imposible pedir cita por Internet
Cuestiones generales para
NOTA: Para el año dos mil veinte se exigen exactamente los mismos requisitos económicos demandados para
Se puede solicitar en cualquier instante.
Podrán solicitar justicia gratis y letrado de oficio los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que se encuentren en España, cuando acrediten insuficiencia de recursos para litigar ().
La es la que regula todas las cuestiones para poder solicitar justicia gratis y abogado de oficio.
Esta Ley fue reformada por la Ley 42/2015, con efectos desde el 7.10.2015.
En el orden jurisdiccional social («laboral«), además, van a poder solicitar justicia gratuita y abogado de oficio los trabajadores y beneficiarios del sistema de Seguridad Social, tanto para la defensa en juicio como para el ejercicio de acciones para la eficiencia de los derechos laborales en los procedimientos concursales.
Asimismo, el derecho a la se reconoce a los trabajadores y adjudicatarios de la Seguridad Social para los pleitos que sobre esta materia se sustancien frente al orden contencioso-administrativo.
En el orden jurisdiccional penal: tendrán derecho a la asistencia letrada y a la defensa y representación gratis todos los ciudadanos, si bien sean extranjeros, que acrediten insuficiencia de recursos para litigar, aun cuando no radiquen legalmente en territorio de España.
En el orden contencioso-administrativo, como en la vía administrativa anterior, los ciudadanos extranjeros que acrediten insuficiencia de recursos para litigar van a tener derecho a la asistencia letrada y a la defensa y representación gratis en los procedimientos que puedan llevar a la denegación de su entrada en España, a su devolución o expulsión del territorio español, y en todos los procedimientos en materia de asilo. abogados especialistas en inmigración
RESPUESTA: NO PUEDE.
Solo van a poder pedir justicia gratis y letrado de oficio :
Aquellas personas que cuenten con unos recursos e ingresos económicos brutos, computados anualmente por todos y cada uno de los conceptos y por unidad familiar, QUE NO SUPEREN los importes que a continuación se señalan.
Antes de nada, como estos importes están referido al IPREM, es preciso que conozcas en cuanto está establecido el y de esta manera poder hallarse si el demandante está dentro del márgenes permitidos:
a) DOS VECES el IPREM cuando se trate de personas no integradas en ninguna unidad familiar. abogados gratuitos para inmigrantes
b) DOS VECES Y MEDIA el IPREM cuando el demandante esté integrado en una unidad familiar con menos de CUATRO miembros.
c) El TRIPLE del IPREM cuando se trate de unidades familiares integradas por CUATRO o más miembros o que tengan reconocida su condición de familia numerosa. abogados para extranjeria
Para ver EJEMPLOS de ingresos y unidades familiares .
Aunque los ingresos del solicitante, o bien la unidad familiar en su caso, superen los marcados por la Ley, las próximas personas, «ganen lo que ganen» tendrán derecho a pedir justicia gratis y abogado de oficio:
A)
B) víctimas de terrorismo y de trata de humanos.
C) menores de edad y las personas con discapacidad psíquica cuando sean víctimas de situaciones de abuso o bien maltrato.
D) a quienes a raíz de un accidente acrediten secuelas permanentes que les impidan completamente la realización de las tareas de su ocupación laboral o profesional frecuente y requieran la ayuda de otras personas para realizar las actividades más esenciales de la vida diaria, cuando el objeto del pleito sea la reclamación de indemnización por los daños personales y morales sufridos.
La condición de víctima se va a adquirir cuando se formule denuncia o bien querella, o se inicie un procedimiento penal, por alguno de los delitos de violencia sexista, terrorismo, trata de sers humanos, abuso o bien maltrato de menores, y se mantendrá mientras que continúe en vigor el procedimiento penal o cuando, tras su finalización, se hubiere dictado sentencia condenatoria. El beneficio de justifica gratis se va a perder en el caso de sentencia absolutoria firme o bien fichero firme del procedimiento penal, sin la obligación de abonar el coste de las posibilidades gozadas gratuitamente hasta ese instante.
La ley de Justicia Gratis considera dos tipos de unidades familiares:
a) La integrada por los cónyuges no separados legalmente y, si los hubiere, los hijos menores con excepción de los que se hallaren emancipados.
b) La formada por el padre o bien la madre y los hijos menores con excepción de los que se hallaren independizados.
Cuando se quiere interponer un procedimiento contra otro miembro de la unidad familiar, como por poner un ejemplo un procedimiento de divorcio, y por tanto van a existir intereses familiares contrapuestos, los ingresos económicos serán valorados individualmente.
Para la concesión de abogado de oficio se tendrá en cuenta además de los ingresos que hemos expuesto, los recursos patrimoniales o signos externos que manifiesten la real capacidad económica del solicitante, negándose el derecho a la asistencia jurídica gratuita si dichos signos, desmintiendo la declaración del solicitante, revelan con patentiza que este dispone de medios económicos que superan el límite fijado por la ley.
IMPORTANTE: La vivienda habitual del solicitante no se tendrá en cuenta, pero sí la existencia de otros recursos en su patrimonio.
© mundojuridico.info - Solicitar justicia gratis y abogado de oficio
Nacido en Barcelona, España.
El titular del gabinete termina sus estudios de Derecho en la Universidad de Barna en 1984, integrándose por año siguiente en el Ilustre Instituto de Abogados de Barna.
Dedica varios años al estudio de oposiciones al cuerpo de notarios antes de empezar su ejercicio profesional como letrado, en un inicio en la especialidad de derecho civil, si bien ya en el año 1991 comienza a trabajar en los primeros temas relacionados con la extranjería. Con el tiempo, estos últimos se incrementan hasta formar el objeto exclusivo de su práctica profesional.
Durante varios años fue maestro de Derecho Civil en la Escuela de Turismo Mediterránea y en la Escuela Superior de Turismo. Al lado de otros estudios, y en atención a su especialidad, sigue su capacitación en el campo de la extranjería participando en diversos cursos.
Asiste al Curso General de Extranjería del Instituto de Abogados de Barna (dos mil uno, dos mil dos, 2004 y dos mil cinco) y participa en los Encuentros de Abogados sobre Derecho de Extranjería festejados en Palma de Mallorca, Córdoba, Zaragoza y Santander, como en el Encuentro de Abogados Europeos organizado en Barna, por la ACPE, sobre el tema “La Expulsión en el territorio Schengen”.
Desde un inicio de enfocar su actividad profesional cara el derecho migratorio asiste a los cursos y jornadas que en aquella época tuvieron sitio como, entre otros muchos, los festejados en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada de la Generalitat de Catalunya sobre ‘Tramitación de los expedientes de extranjería’ y ‘Reforma legislativa en materia de extranjería’; en la Universidad Abat Oliba CEU, al curso ‘El extranjero ante la nueva Ley de Extranjería: derechos, libertades y también integración social’; en el CIDOB al curso ‘América Latina en el sistema internacional’; al seminario impartido por la organización MON-3 ‘Inmigración: problemática socio-jurídica’; y al seminario “El derecho de asilo” que tuvo lugar en el Colegio de Abogados de Barna y a las jornadas sobre Protección Internacional en España, desarrolladas en la misma corporación. Hasta la data sigue completando su capacitación asistiendo a distintas jornadas formativas relacionadas con el derecho de extranjería.
Obtiene el título de Experto Jurídico en Migraciones Internacionales y Derecho de Extranjería tras haber superado el postgrado dado por la Universidad Europea de Madrid, la Universidad de California y la Universidad de Veracruz en cooperación con el Consejo General de la Abogacía de España. abogados para inmigrantes Habiéndosele elegido el trabajo “Tres veces “mojado”: de Honduras a USA. Migración irregular y normativa de extranjería”.
Desde el año 2006 es vocal de la Comisión de Extranjería del Ilustre Instituto de Abogados de Barna.
Coopera como ponente en el Curso General de Extranjería y en el Ciclo de Conferencias-Coloquio sobre Aspectos Prácticos del Derecho de Extranjería organizados en el Colegio de Abogados de Barcelona y en el Curso de Extranjería organizado por el Consell de l’Advocacia Catalana.
Participa como asesor jurídico, experto en cuestiones migratorias, en la reunión que los Consejos Consultivos de la Presidencia de la Rep. Dominicana en Europa festejaron con motivo de la aprobación de la Directiva de Retorno.
A finales del año dos mil ocho es nominado finalista al premio “Profesional del año” por la Asociación de Profesionales Dominicanos en Cataluña, reconocimiento que le llena de satisfacción al igual que el título simbólico, pero que exhibe con orgullo, de “Abogado de los Dominicanos”, concedido por la Asociación de Postrerienses en Barna por su “constancia y apoyo incondicional a la sociedad dominicana”. telefonos de abogados de inmigracion En el año 2010, recibe el premio “Profesional” instituido por la APRODOCAT.
En el primer mes del verano del año 2009 es invitado por la Segregaría de Estado de Interior y Policía de la República Dominicana para participar en la conferencia internacional organizada por éste país sobre “Política Migratorias y Experiencias en procesos de regularización”.
Participa en la preparación de estudios, como los llevados a cabo por la Comisión de Extranjería del Colegio de Abogados de Barna sobre la reforma de la Ley de Extranjería (2009) y la situación de los registros civiles en la provincia de Barna (2010) o bien el efectuado por la Asociación Salud y Familia, sobre “El derecho de los extranjeros a la protección de la salud en España” (dos mil diez). Como vocal de la Comisión de Extranjería participa en la organización del XX Encuentro de la Abogacía sobre Derecho de Extranjería y Asilo festejado en Barcelona en el año 2010.
Es miembro, desde el año 2009, de la Asociación Interamericana de Abogados (IABA).
Compagina su trabajo profesional con el asesoramiento voluntario a los inmigrantes que solicitan asistencia en la Asociación de Profesionales Dominicanos en Cataluña y en la Asociación Embarazo Inopinado.
Colabora como asesor jurídico con diferentes asociaciones de inmigrantes y consulados, como con diversos medios, escritos y radiofónicos, siempre con relación al derecho migratorio.
¿Tienes que tramitar Cita para el d.n.i en Marbella Málaga? ¿Piensas en solicitar por vez primera o renovar tu Dni en Marbella Málaga? Te informamos de como hacerlo de la forma más veloz y sencilla que actualmente existe para solicitar la cita anterior para conseguir el documento de identidad, además de los métodos que hay. Te dejamos aportamos las oficinas en las que debes que ir para acabar el trámite.
Al pedir por primera vez la expedición o renovación del documento de identidad, es plenamente obligatorio que se persone el interesado (con salvedades), el y que llevar la .
Tienes dos maneras para solicitar la cita para la expedición o renovación de tú carnet de identidad.
Tienes este para demandar o demandar la cita anterior para el DNI y si no quieres o puedes descargarte obtendrás otro manual muy explicado.
Muy concisamente lo que deberías de hacer es pinchar en ‘Iniciar la solicitud’, cumplimentas los datos que tienes en el carnet dni y escoges la provincia, la oficina y el horario que te venga bien. Si no tienes algún dato por pérdida, deterioro o hurto del DNI, puedes comenzar la solicitud.
Si es para solicitar nuestro d.n.i electrónico en el sitio web del D.N.I electrónico donde está toda la documentación que se requiere para solicitar el documento de identidad puedes observar en detalladamente los documentos y que te debes llevar en el momento de actualizar el DNI. Ahora, te dejamos un resumen. Si debemos pedir el d.n.i electrónico este trámite se debe hacer dentro de los últimos ciento ochenta días de vigencia y para la realización del trámite será preciso que el titular del d.n.i este presente de forma física, que haga efectiva la tasa pertinente (en efectivo o bien por vía telemática) y que lleve los siguientes documentos:
• Una foto reciente en color.
• El documento de identidad viejo (en el caso de pérdida o bien sustracción se requerirá demanda previa o bien comunicación de la tal incidencia al conjunto de expedición).
• Si se produce un cambio de domicilio, Certificado o bien volante de empadronamiento expedido con una antelación máxima de 3 meses. También hay que llevarlo si el alta en el Padrón Municipal se ha realizado en los dos últimos meses.
• En el caso de alteración de datos de filiación, Certificado del Registro Civil.
• Si el titular del documento nacional de identidad es menor de 14 años o es un individuo con capacidad judicialmente complementada debe estar el individuo que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada.
Por lo general, el DNI tiene un período de validez, desde la data de la expedición o bien de cada actualización, de:
• 2 años, si el demandante no ha cumplido los Cinco años de edad.
• Cinco años, si el titular ha cumplido los 5 años de edad y no haya cumplido treinta años en el instante de la expedición o bien de la renovación.
• diez años, si él el titular ya tiene treinta y no ha alcanzado los setenta.
• Permanente, si él el titular ha cumplido 70 años. Excepcionalmente, se puede entregar una validez diferente al documento nacional de identidad sí;
• Permanente, a personas superiores de 30 acreditando la condición de gran inválido.
• Por 1 año, en casos destacables, como puede ser en los casos en que, por circunstancias extrañas al solicitante, no puede ser compulsado algún documento pedido, con la condición que se acrediten por otros medios, suficientes a juicio del jefe del órgano responsable de la expedición; o en los casos de variación de los datos que se recogen en el carné Nacional de Identidad, siempre que no sea imposible dar los documentos justificativos que acrediten la variación.
Certificados electrónicos.
Con independencia de la validez del documento de identidad, la vigencia que tienen los certificados electrónicos de ley, y que van incorporados al mismo, no va a poder ser superior a cinco años. A la extinción de la vigencia del certificado electrónico, podrá solicitarse la expedición de nuevos certificados legales, sosteniendo exactamente la misma tarjeta del documento Nacional de Identidad mientras que dicho documento continúe actual.
Si se pierde la validez del DNI llevará asimismo la perdida de la validez de los certificados reconocidos incorporados al mismo. La renovación del DNI o la expedición de duplicados del mismo implicará, a su vez, la expedición de nuevos certificados electrónicos. Para más información sobre los certificados electrónicos puede ver esta página web del documento de identidad electrónico.
Estas obligado a tener en consideración que para sortear cualquier compromiso del uso que logren realizar con tu DNI perdido, lo primero que debes realizar es denunciarlo. Lo puedes pedir por estos medios:
1. Por Teléfono, pinchando aquí. Existen diferentes horarios según el idioma que que desees utlizar aparte del de España, estos son en inglés, francés, alemán y también italiano.
2. Utilizando Internet, pinchando aquí.
tres. En comisaría, aquí conforme provincia.
cuatro. Si estas de vacaciones, toda la información aquí. Si se pierde, te sustraen, se o estropea el documento nacional de identidad, incluyendo la perdida del Dni, el propietario tiene el deber de proveerse instantaneamente de un duplicado, este va a tener exactamente la misma valía que el que tenía, a menos que este se este dentro de los últimos noventa días de su vigencia que el nuevo va a tener una fecha de validez tal y como si se lo renovase por norma general. En conforme que casos te solicitarán una fotografía más con lo que es recomendable que te lleves una por si las moscas.
En principio la legislación no legisla ningún tipo de multa por llevar el DNI caducado, aun te puedes identificar con otros documentos, Carnet de Conducir o bien Pasaporte, eso sí, no sirve cuando tengas que de identificarse en la administración pública y no llevas el resto documentos válidos conforme en que circunstancias, o frente ciertas empresas privadas, como en algunos hoteles o en las bancos, que tienen la autoridad de no admitir el carnet de conducir. Tampoco valdría el documento nacional de identidad caducado para firmar actas notariales. cita previa para tarjeta de residencia Además de esto tienes que tener en cuenta que puedes ser detenido y asumir en un futuro las consecuencias, si te niegas a educar el Dni delante de la autoridad competente que te lo solicite, que aunque no siendo exactamente el mismo caso, que no se te pase por la cabeza no mostrarlo si te lo requieran por llevarlo caducado.
¿Quien es el encargado oficial de hacer el Dni?
El Cuerpo nacional de Policía de cada ayuntamiento, es el organismo oficial que en la actualidad es responsable la expedición del nuevo ejemplar. Es a través de las comisarías repartidas en todas las provincias de España donde tienes que hacerte el documento nacional de identidad, y de donde deberás escoger tu cita para el documento de identidad.
El DNI no se esta obligado hasta los 14 años, aunque es de gran ayuda para viajar con bebés o niñ@s por la Unión Europea. El trámite se se lleva a cabo de igual modo que para los mayores y los requisitos son los mismos.
Para pedir el documento nacional de identidad del pequeño recién nacido deberemos personarnos con el niño o bebé (salvo patología crónica o incapacidad) con la gente, o bien persona, que tengan la patria potestad o bien tutela del pequeño. Si los menores son muy chicos no se les toman las huellas digitales, mas si se les hace una inspección ocular para que el pequeño que pide el DNI sea exactamente el mismo que el de la fotografía presentada como parte de la documentación.
Obviamente es completamente gratis solo queremos que la gente que no dominan todavía los trámites por la web sean capaces de realizarlo por su cuenta, sin ayudas de absolutamente nadie y sin tener que recurrir a otros métodos que en el final si cuestan dinero, como emplear un consultor. En www.citapreviadni.eu queremos no dejarte ningún género de inquietudes en el momento de realizar este trámite, que que como norma es lo más simple que hay, mas para los que no lo han echo nunca, o no han querido o bien podido familiarizarse con los trámites on line, puede ser una tarea muy difícil.
¿Cuánto cuesta solicitar el documento nacional de identidad en Marbella Málaga?
Ya sea para renovarlo por caducidad, por extravío, por sustracción, anticipo o bien deterioro o bien ruptura, lo que se estipula normalmente es de doce € en [2019]. Sigue los pasos en cita dni para minimizar el tiempo que precisas, tras la perdida del dni entre otras cosas, aunque de los 12€ no te escapa absolutamente nadie.
¿Alguna vez no cuesta nada renovar el Dni?
Es gratuito en estos casos, tras pedir tu citaprevia dni:Si se renueva el DNI que esté en vigor debido a cambio de datos (de filiación y/o domicilio). cita previa nie Si se está en posesión del título de familia numerosa.
Hasta ahora, los ascendientes de un menor de nacionalidad española podían acceder a un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales (Arraigo familiar) de un año; con derecho a residir y/o trabajar por cuenta extraña o bien cuenta propia. Sin embargo, desde este instante, 20/09/2020, la situación es mucho más provechos puesto que en lo adelante podrán acceder a un permiso de residencia de cinco años; según una Instrucción del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y a la que pueden acceder aquí:
Como todos bien sabemos la situación en la capital de España y en España está cada vez más complicada por el Covid-19. extranjeria abogado Tal y como consta en «BOE» núm. doscientos sesenta, de 1 de octubre de 2020:
“Se limitará la entrada y salida de personas de los municipios previstos en el apartado 1.1, salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados…»
Por ésta razón hay que justificar bien todas las salidas y entradas con un certificado de empresa (el modelo orientativo anexamos) y si es una cita en despacho de abogados, pide que le mande un justificante, a fin de que pueda gestionar sus trámites sin preocuparse de las multas.
Nuestra organización ha tenido su Aniversario: 20 años desde su creación y también comienzo de trabajo. Casi 30.000 clientes del servicio y asociados y prácticamente 3 generaciones han hecho posible nuestra existencia. Gracias!!! Gracias!!! Gracias!!! Por confiar en nosotros a lo largo de tantos años!!!!
Наша организация отпраздновала Юбилей: 20 лет со дня создания и начала работы. Почти treinta тысяч наших клиентов и уже три поколения сделали возможной эту дату. Спасибо!!! Спасибо!!! Спасибо!!! Всем кто в течение стольких лет доверял нашей работе!!!
Desde 08.09.2020, si un solicitante de asilo demanda una autorización de vivienda por arraigo ya no hace falta que renuncie a su procedimiento de solicitud de Asilo, sino puede realizar tramite de Arraigo con su tarjeta de solicitante de Asilo.
Importante: las condiciones para solicitar vivienda por arraigo o bien por otras circunstancias no han variado.
Debido a que bastantes personas extranjeras nos preguntan en el despacho sobre las condiciones básicas para acceder a la jubilación en España, retomamos nuevamente este tema y mencionamos las condiciones principales:
-deberías haber cotizado en España (o bien conjuntamente en España y en el país con el que España tiene firmado Acuerdo A 2 bandas o bien Comunitario en materia de Jubilación) como mínimo los quince años,
-de los años arriba mentados por lo menos los 2 deberán estar comprendidos en los quince años de manera inmediata anteriores al momento de causar el derecho a jubilación o bien a la fecha en que cesó la obligación de cotizar.
Además, aquí y a breves rasgos comentamos las condiciones básicas y mínimas para acceder a jubilación por España:
Haciendo Máster de Abogacía, tenía un maestro, un Juez de Tribunal Superior de Justicia de Madrid, quien nos afirmaba a sus alumnos: “Lamentablemente extranjería en España es de poca relevancia, mas de mucha trascendencia humana”. Y, efectivamente, lo he comprobado a lo largo de muchos años de trabajo en el despacho. Extranjería nunca ha sido la mejor en la Administración española. Mas ahora, la cita de huellas para extranjeros en la capital española se ha vuelto una tarea prácticamente IMPOSIBLE.
Помню как проходя Мастер по адвокатуре, один из моих преподавателей, Судья Верховного Суда в Мадриде, говорил нам, своим ученикам: «К сожалению, Extranjería в Испании имеет маловажное значение, но несет большой человеческий и гуманитарный смысл». На протяжении многих лет работы я тоже в этом убеждалась. Extranjería никогда не отличалась эффективностью и быстротой в Испании. Но сейчас, заполучить ситу в Мадриде, чтобы поставить отпечатки пальцев, превратилось в почти НЕВОЗМОЖНОЕ занятие.
Le han despedido inmerecidamente y no está de acuerdo con el despido o con la cantidad que le ofrecen en concepto de liquidación, finiquito e indemnización. ¿De qué forma reclamar por el despido? ¿Cuáles con los plazos y aspectos principales para efectuar adecuadamente la reclamación? En este video comentamos ciertos detalles importantes:
Вас несправедливо уволили и Вы не согласны с увольнением или с предоставленным рассчетом. Как опротестовать увольнение? В какие сроки это можно сделать и каковы условия для корректной реализации? В этом видео комментируем некоторые важные детали:
¿De qué manera solicitar el permiso para la búsqueda de empleo para evitar la inadmisión a trámite o la denegación? La novedad en este sentido y la condición indispensable.
Durante el tiempo de confinamiento el certificado digital ha sido prácticamente el único medio para poder comunicar con diferentes Administraciones y solucionar sus cuestiones administrativas con velocidad y eficiencia. En temas de extranjería el empleo de esta herramienta cobra cada vez mayor relevancia y no solo por la pandemia. En estos vídeos les comentamos las ventajas de tener y usar el certificado digital:
Важность его наличия и использования возрастает. В этих видео комментируем преимущества, которые можете иметь при использовании данного инструмента:
Las renovaciones de autorizaciones de vivienda se presentaban vía Internet desde ya hace 2 años. Hoy día las peticiones iniciales, como arraigo y tarjeta de residencia comunitaria, asimismo se puede presentar vía on-line. Nuevas elaboras para una efectiva presentación y tramitación de nacionalidad española. La letrada Diana Huerta Julca comenta:
____________________________________________________________________________
Una noticia importante para los titulares de autorización de residencia de larga duración o bien “permanente” que por alguna razón no ha sido renovada o no podrá ser renovada por ausencias del territorio nacional superiores al tiempo permitido por el Reglamento de la Ley de Extranjería.
¿Se halla en esta situación?
Entonces esta información es para .
¿Quién puede solicitarla?
¿Podría un extranjero tener jubilación contributiva en España? Que condiciones hay que cumplir? ¿De qué forma se calcula la jubilación? ¿De qué manera se paga jubilación en España a los extranjeros? Puede encontrar información en este video informativo:
Могу ли я получить пенсию в Испании ? Какие условия необходимо выполнить ? Сколько мне может быть начислено? Как выплачивается пенсия заработанная в Испании? На эти вопросы стараемся ответить в этом информативном видео:
Haga click aqui:
______________________________________________________________
Las condiciones para acceso a este género de prestaciones puede hallar en este video:
______________________________________________________________
Últimamente nuestro despacho está teniendo múltiples visitas de los familiares de personas que se encuentran en el país de origen y que son o bien fueron titulares de la Vivienda Permanente o bien de Larga Duración. La información que están recibiendo por parte de los Consulados de España en los países de origen es muy técnica y no se les explica realmente bien sobre los procedimientos y diferentes supuestos. Ciertos solicitantes retornaron a su país por el retorno voluntario percibiendo el 100 por cien de la prestación por desempleo, otros se hallan más de un año fuera de la Unión Europea teniendo la tarjeta de vivienda en vigor o bien disponen de tarjeta caducada.
..
______________________________________________________________
¿Te están embargando? ¿De qué forma es el embargo de sueldos, salarios y pensiones?
Si has contraído alguna deuda con una Entidad pública o bien privada y no puedes hacer frente al pago de la misma, seguramente te estás proponiendo como se practica un posible embargo, cuanto te pueden embargar y cuál es la repercusión económica en tu situación personal y en tu vida diaria.
El artículo ochocientos veintiuno del RGR dispone que el embargo de sueldos, sueldos y pensiones se realizará teniendo en cuenta lo establecido en la Ley 1/2000, de siete de enero, de Enjuiciamiento Civil.
______________________________________________________________
Divorcio de mutuo acuerdo: veloz y sencillo
EL Divorcio de mutuo acuerdo se puede realizar de dos maneras: vía NOTARIAL y vía JUDICIAL.
VÍA NOTARIAL: Más rápido y menos costoso.
1.-El divorcio debe ser de mutuo acuerdo.
2.- No debe de haber hijos menores o con la capacidad modificada judicialmente y sí se tiene hijos mayores de edad, se requiere el consentimiento de éstos frente al notario.
________________________________________________________
¿De qué forma se tramita la nacionalidad española a partir de quince de octubre de dos mil quince?
Con el nuevo proceso de tramitación de la nacionalidad española los expedientes podrán ser tramitados de forma telemática a través de una plataforma que ha habilitado el Ministerio de Justicia, lo que significa que el proceso debe transcurrir de forma más rápida, más diligente y más fácil. Con otras palabras, los expedientes van a ser resueltos en menor plazo que ya antes.
Sin embargo, los nuevos solicitantes deberán cumplir con los requisitos que no estaban previstos en el proceso anterior.
___________________________________________________________________
Últimamente hemos recibido muchas preguntas sobre la posibilidad de acceder a una jubilación de forma anticipada. Algunas personas lo llaman “prejubilación”. En la realidad la Normativa vigente RDL 5/2013 lo mienta como jubilación anticipada.
La jubilación adelantada podría ser no voluntaria o derivada del cese en el trabajo por causas no imputable al trabajador y voluntaria. ¿Cuáles son los requisitos y las condiciones para acceder a cada género de jubilación?
_____________________________________________________________________
En vista de que hemos recibido muchas preguntas como respuesta a nuestro artículo publicado en esta web con fecha 26. doce. 2013 ”Jubilación para un extranjero” sobre la edad para pedir y conseguir jubilación en España, deseamos dedicar estas líneas a aclarar las últimas modificaciones en la legislación referentes a la edad de jubilación.
Edad ordinaria o bien legal de jubilación:
– sesenta y cinco años de edad para los trabajadores que hayan cotizado treinta y ocho años y 6 meses.
– sesenta y siete años de edad para quienes no alcancen dicho periodo de cotización.
____________________________________________________________________
Como resultado, el cobro indebido es el dinero que ha percibido el desempleado sin reunir los requisitos necesarios para esto.
… .
______________________________________________________________
Existen prestaciones económicas que se puede pedir al sistema nacional de la Seguridad Social, como por poner un ejemplo, viudedad, orfandad, prestación en favor de familiares, incapacidad permanente parcial, y que requieren, entre otros requisitos estar en situación de alta o en situaciones asimiladas a la de alta. El significado de estar en situación de alta en la Seguridad Social es clarísimo, pero muy frecuentemente no sabemos cuáles son estas situaciones asimiladas a la de alta. Ahora lo detallamos.
Las situaciones que pueden considerarse como asimiladas al alta a efectos de ocasionar derecho a las posibilidades de muerte y supervivencia son las siguientes:
.
______________________________________________________________
Comunicación para ciudadanos rusos sobre la necesidad de informar al Servicio Federal de Migración de Rusia sobre la obtención de nacionalidad o permiso de vivienda en otro país. Nueva Normativa en Rusia partir de agosto de dos mil catorce.
ИНФОРМАЦИЯ ДЛЯ РОССИЙСКИХ ГРАЖДАН О СООБЩИНИИ В ФМС (ФЕДЕРАЛЬНУЮ МИГРАЦИОННУЮ СЛУЖБУ) О НАЛИЧИИ ВТОРОГО ГРАЖДАНСТВА ИЛИ ВИДА НА ЖИТЕЛЬСТВО В ДРУГОЙ СТРАНЕ.
_______________________________________________________
Estancia es la permanencia en territorio de España por un período de tiempo no superior a 90 días, sin perjuicio de lo dispuesto para los estudiantes. Transcurrido dicho tiempo, para continuar en España va a ser preciso obtener o una prórroga de estancia o bien una autorización de residencia. En algunos ocasiones el interesado se halla con la necesidad de obtener la prorroga de su estancia, con lo que, si se halla en Madrid, debería dirigirse a la oficina de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la villa de Madrid cita en la calle Padre Piquer, nº dieciocho (Metro Campamento).
________________________________________________________
Al presentar la petición de renovación debes tener en cuenta que aparte de cumplir con aportar la documentación requerida para el tipo de renovación que se trate, también debemos abonar en cualquier banco la tasa o tasas correspondientes.
Primero debemos identificar de qué tipo de tramitación se trata; te lo explicamos en el próximo recuadro:
¿Vas a cumplir los 65 años y quieres jubilarte en España? En este caso deberías saber cuáles son las condiciones para poder acceder a la jubilación contributiva. abogado extranjeria online
En primer lugar habría que mentar la norma general que aplica la Administración de España para poder entregar una jubilación en España para los que tienen cumplidos los 65 años:
-deberías haber cotizado en España por lo menos los quince años,
___________________________________________________________________
Tipos de trámites que se gestionan en las Jefaturas de la Policía:
1. Toma de impresión dactilar (HUELLAS) para la posterior confección de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) de todos y cada uno de los tramites de residencia y estancia (Estudiantes), tanto de régimen general como de tarjeta de familiar de residente comunitario; Cita previa:
_________________________________________________________________
Cancelación de Antecedentes Policiales.
Si alguna vez ha sido usted detenido o bien identificado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por la presunta comisión de una falta, delito o infracción administrativa, es posible que sus datos aparezcan en una base de datos policial y que por ende tenga antecedentes policiales.
__________________________________________________________________
A continución puedes acceder al vídeo del programa de RTVE » Aqui hay trabajo», de 09.12.2013, donde se explica con detalle cuales son los requisitos para acceder a este subsidio. (La explicación del subsidio es a partir del minuto 16 del programa):
Aquí hay trabajo – 09/12/13
Explicación detallada del proceso de cancelación de antecedentes Penales:
· PASO 1
Las peticiones de renovación de Vivienda y Trabajo, además de la documentación exigida, deben ir acompañadas de la tasa o bien tasas pertinentes.
¿Precisas unos abogados extranjería para obtener una autorización de residencia en España o bien la nacionalidad? ¿Deseas conseguir el mejor asesoramiento posible en materia de extranjería? asesoria extranjeria Contáctanos, en Català Reinón abogados podemos asistirle con sus trámites de extranjería.
Para adquirir la nacionalidad de España, existen diversos modos de adquisición. Concretamente, existen 5 formas: la nacionalidad por residencia, la nacionalidad por carta de naturaleza, la nacionalidad para españoles de origen, la nacionalidad por posesión de estado y la nacionalidad por opción. Todas estas formulas tienen diferentes fundamentos, por lo que es esencial preguntar con unos abogados extranjería especialistas en la materia para poder ver si se está en su derecho a la nacionalidad o a una autorización de residencia en España.
NUESTROS ABOGADOS EXTRANJERÍA CUENTAN CON AMPLIA EXPERIENCIA EN TODO TIPO DE SITUACIONES. SON ABOGADOS EXTRANJERÍA CON AMPLIA FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA
En Català Reinón abogados nuestros abogados extranjería disponen de todas las herramientas legales y los conocimientos necesarios para asesorarle con cualquier género de trámite de extranjería.
En Català Reinón abogados conocemos los inconvenientes a los que se encaran los inmigrantes en el momento de tramitar sus permisos de vivienda o al solicitar la nacionalidad española, por este motivo, atendemos a nuestros clientes del servicio de forma próxima y clara. Les acompañamos durante todo el procedimiento con el objetivo de lograr aquel trámite que deseen y lo hacemos con todos nuestros conocimientos y experiencia.
La amplia experiencia de Català Reinón Abogados Extranjería le ayudará y le tranquilizará a lo largo de todo el proceso.
Nuestros abogados extranjería cuentan con una experiencia de 25 años ejerciendo como abogados. En todos estos años han amontonado una experiencia práctica y teórica muy precisa en la profesión, que les permite ofrecer soluciones a prácticamente cualquier problemática.
Nuestros abogados extranjería pueden ayudarle con sus asuntos de: nacionalidad de España, arraigo social, tarjeta comunitaria, autorización de vivienda en España, entre otros muchos temas. Consúltenos, nuestros expertos abogados extranjería verificarán su caso y le atenderán cuanto antes posible.
En Català Reinón abogados contamos con los mejores especialistas abogados extranjería. En Català Reinón abogados llevamos ejercitando como abogados durante veinticinco años. Nos dedicamos a múltiples ramas del Derecho y, para esto, contamos con un gran equipo de abogados especialistas en cada una de las materias. Nuestros abogados extranjería son verdaderos expertos en la tramitación de todo género de situaciones sobre el Derecho de extranjería. Pueden ofrecerle asesoramiento con respecto a la adquisición de nacionalidad, autorizaciones de vivienda y reagrupación familiar, entre otros.
Nuestro despacho está formado por expertos abogados extranjería. Nos diferenciamos de otros abogados por nuestra calidad y compromiso con nuestros clientes del servicio. Somos plenos conocedores de las situaciones por las que pasan aquellos inmigrantes a la hora de empezar sus trámites y, por esta razón, les asistimos y aconsejamos frente a cada uno de ellos de los aspectos que se han de llevar a cabo para efectuar cualquier trámite de extranjería. Nuestros abogados extranjería pueden ofrecer soluciones ingeniosas a cualquier situación.
Lo mejor ante un caso de extranjería es consultar a los mejores expertos en la materia cuanto antes. Consúltenos, nuestros abogados extranjería revisarán meticulosamente el estado de su caso, atendiendo a cada uno de ellos de los pormenores y le van a ofrecer la solución que más se adapte a su caso.
El Derecho de extranjería se conforma básicamente de dos normas:
La Ley Orgánica 4/2000, de once de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social; y
El R. D. 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.
La Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social; y
El Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.
Estas dos normas son el pilar fundamental del Derecho de extranjería. En ellos se regulan los regímenes de entrada y salida, autorizaciones de vivienda junto a todas sus variedades, la regulación sobre trabajadores transfronterizos, menores extranjeros y demás aspectos.
¿Qué requisitos he de cumplir para entrar en España de forma legal?
La Ley Orgánica 4/2000 establece los requisitos que tienen que cumplir los extranjeros para la entrada en territorio de España. Estos requisitos son:
Disponer de pasaporte o bien otro documento que acredite la identidad.
Disponer de visado o autorización de vivienda.
Disponer de documentos que acrediten las condiciones requeridas por ese visado para el tránsito o bien estancia en España.
No tener prohibida la entrada en España.
Disponer de pasaporte o bien otro documento que acredite la identidad.
Disponer de visado o bien autorización de residencia.
Disponer de documentos que acrediten las condiciones requeridas por ese visado para el tránsito o bien estancia en España.
No tener prohibida la entrada en España.
¿Qué géneros de visado existen?
En España existen siete géneros de visados, que permiten diferentes situaciones:
Visado de tránsito: Habilita el sujeto a transitar por un aeropuerto de España o bien a atravesar el territorio español.
Visado de estancia: Habilita la estancia de un máximo de 3 meses por semestre.
Visado de residencia: Habilita a radicar en España sin ejercer actividad profesional.
Visado de vivienda y trabajo: Habilita a residir y trabajar en España hasta un máximo de 3 meses.
Visado de vivienda y trabajo de temporada: Habilita a radicar y trabajar por cuenta ajena hasta un máximo de nueve meses al año.
Visado de estudios: Habilita a permanecer en España para la realización de estudios y trabajos no remunerados.
Visado de investigación: Habilita a permanecer en España para la realización de una investigación.
Visado de tránsito: Habilita el sujeto a transitar por un aeropuerto español o bien a atravesar el territorio español.
Visado de estancia: Habilita la estancia de un máximo de 3 meses por semestre.
Visado de residencia: Habilita a radicar en España sin ejercer actividad profesional.
Visado de vivienda y trabajo: Habilita a radicar y trabajar en España hasta un máximo de 3 meses.
Visado de residencia y trabajo de temporada: Habilita a residir y trabajar por cuenta ajena hasta un máximo de 9 meses por año.
Visado de estudios: Habilita a permanecer en España para la realización de estudios y trabajos no retribuidos.
Visado de investigación: Habilita a continuar en España para la realización de una investigación.
Como se puede observar todos estos visados tienen carácter temporal y no dejan permanecer en España durante más de nueve meses, en su caso.
Gran una parte de los extranjeros lo que requieren es una autorización de vivienda de larga duración. Esta autorización deja permanecer y trabajar en España en condiciones de igualdad que los españoles.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir la vivienda de larga duración en España?
Los requisitos y condiciones para adquirir la vivienda de larga duración en España son complejos y se tienen que examinar caso por caso. Por este motivo, siempre y en todo momento es conveniente preguntar con unos abogados extranjería.
De forma general el único requisito que se demanda es haber tenido vivienda temporal en España a lo largo de 5 años de forma continuada y cumplir otras condiciones, según el caso.
Esta situación hay que probarla y se deben analizar el resto de condiciones, de ahí la importancia de consultar a unos abogados extranjería.
Abogados Extranjería expertos en todo género de situaciones
En Català Reinón abogados somos expertos en la tramitación de todo tipo de visados y autorizaciones. A continuación, te los explicamos:
Adquisición de nacionalidad. Abogados extranjería.
En Català Reinón abogados somos especialistas en el asesoramiento para la adquisición de nacionalidad por parte de extranjeros.
Existen 5 formas de adquirir la nacionalidad española. Nuestros abogados analizarán tu caso y te propondrán la mejor vía a proseguirse para adquirir la nacionalidad, según las condiciones que cumplas.
Nacionalidad por residencia: La nacionalidad por residencia se adquiere cuando se radica de forma legal y continuada en España a lo largo de diez años.
Nacionalidad por carta de naturaleza: Esta nacionalidad se otorga a carta de gracia. Esto quiere decir que no está sosten a ninguna regla y las entrega el gobierno de forma discrecional. Acostumbra a concederse a personalidades con determinada relevancia, como norma general, y son poco comunes.
Nacionalidad para españoles de origen: Esta nacionalidad se concede a hijos de padre o madre españoles. Asimismo a hijos nacidos en España si, al menos uno de los progenitores, ha natural de España.
Nacionalidad por posesión de Estado: La nacionalidad por posesión de estado se adquiere tras haber poseído y usado esta nacionalidad a lo largo de diez años. Es una forma parcialmente excepcional de adquisición de la nacionalidad.
Nacionalidad por opción: Es afín a la nacionalidad para españoles de origen mas con condiciones más específicas.
Nacionalidad por residencia: La nacionalidad por residencia se adquiere cuando se radica de forma legal y continuada en España a lo largo de diez años.
Nacionalidad por carta de naturaleza: Esta nacionalidad se otorga a carta de gracia. Esto quiere decir que no está sujeta a ninguna norma y las otorga el gobierno de forma discrecional. Acostumbra a otorgarse a personalidades con determinada relevancia, como norma general, y son poco comunes.
Nacionalidad para españoles de origen: Esta nacionalidad se otorga a hijos de padre o bien madre españoles. Asimismo a hijos nacidos en España si, cuando menos uno de los progenitores, ha natural de España.
Nacionalidad por posesión de Estado: La nacionalidad por posesión de estado se adquiere tras haber poseído y usado esta nacionalidad a lo largo de diez años. Es una forma parcialmente inusual de adquisición de la nacionalidad.
Nacionalidad por opción: Es similar a la nacionalidad para españoles de origen mas con condiciones más concretas.
Autorización de estancia por estudios. Abogados extranjería.
Esta autorización deja la estancia en España por más de noventa días para aquellas personas que vayan a cursar estudios en un centro de enseñanza en España.
Han de cumplirse múltiples requisitos, mas los más básicos son: disponer de los medios económicos suficientes para costear los gastos en España (y poder acreditarlo), disponer de seguro de enfermedad en España y haber sido aceptado en un centro de estudios, entre otros aspectos.
Todos estos requisitos se tienen que acreditar, aportando, cuando se efectúen los trámites, los documentos requeridos (pasaportes, certificados médicos, seguro médico, acreditación del estado económico del individuo, autorización de progenitores o bien tutores, en su caso, etcétera).
Autorización de estancia por trabajo. Abogados extranjería. telefonos de abogados de inmigracion
Dentro de esta categoría hay una inmensidad de autorizaciones.
Hay autorizaciones temporales, para trabajadores altamente cualificados, para trabajadores de la UE, para atletas profesionales y un largo etcétera.
En caso de querer gestionar tu autorización de estancia por trabajo, lo mejor es asesorarse al lado de unos abogados extranjería, ya que existen múltiples tipos de autorizaciones y cada una de ellas con sus condiciones y requisitos, por lo que seguramente, junto a la ayuda de unos abogados extranjería haya una autorización que se adapte a tus condiciones y requerimientos.
Consulte a nuestros abogados extranjería, estudiarán su caso y le plantearán aquel permiso que se adapte mejor a .
La tarjeta verde o green card en E.U.. Responde nuestro departamento abogados extranjería.
Tarjeta verde o bien green card es la terminología empleada en Estados Unidos para hacer referencia a la residencia permanente. El equivalente en España a la tarjeta verde es la vivienda de larga duración, la cual deja residir y trabajar en España de forma indefinida y en exactamente las mismas condiciones que un español, sin adquirir la nacionalidad.
Reagrupación familiar. Departamento abogados extranjería.
Los extranjeros en España disfrutan del Derecho a la reagrupación familiar. Esto significa que a los familiares de extranjeros residentes en España de forma legal, se les concederá una autorización de residencia temporal por reagrupación familiar.
El requisito más básico para tener derecho a la reagrupación familiar es no encontrarse irregularmente en territorio español. A partir de ahí, hay una serie de requisitos que se tienen que cumplir para poder reagruparse con sus hijos, cónyuge o bien progenitores.
Contrataciones de extranjeros en origen. Nuestros abogados extranjería le notifican.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, preverá anualmente la cantidad de empleos que se podrán cubrir en España mediante la contratación de extranjeros en origen.
La contratación colectiva de extranjeros en origen tiene un funcionamiento muy sencillo de explicar. Consiste, esencialmente, en ofertar puestos de trabajo en España en países extranjeros. En el procedimiento intervienen 3 sujetos: la administración, los empleadores y los trabajadores.
La administración, en concreto el Ministerio de Trabajo, de forma anual aprueba una Orden de Gestión colectiva de contrataciones en origen, en la que se prevé el número de ocupaciones y la cantidad de los puestos que se van a poder cubrir en origen en ese año.
Los empleadores van a deber presentar ofertas de trabajo en los países de origen y los trabajadores van a ser elegidos allí.
En cuanto a los trabajadores, tienen que cumplir algunos requisitos, como no encontrarse ya en España, carecer de antecedentes penales, etcétera.
En Català Reinón abogados asesoramos tanto a empleadores como a trabajadores en origen que hayan sido contratados. Ofrecemos nuestro asesoramiento a la hora de preparar las ofertas, los contratos y demás documentación demandada por la administración pública. Merced a nuestro equipo de abogados, que contamos con expertos abogados laboralistas, ofrecemos una solución completa en el momento de realizar la gestión colectiva de contrataciones en origen.
¿Por qué razón es importante contar con unos abogados extranjería?
Muchas personas suelen asistir únicamente a unos abogados extranjería cuando se ven en situaciones más difíciles. Esto acostumbra a ser un error, puesto que, a veces, se asiste a un letrado tarde, cuando el inconveniente ya no tiene solución o es una solución mucho más complicada que si hubiesen acudido a unos abogados extranjería desde un primer instante.
Por ello, en Català Reinón abogados aconsejamos a nuestros posibles clientes que asistan a nosotros lo antes posible. De esta forma, le ofreceremos un asesoramiento certero desde un primer instante, evitando futuras dificultades que puedan surgir a raíz de no contar con un buen asesoramiento.
Contar con unos especialistas abogados extranjería le ofrecerá la seguridad necesaria al dar cada uno de ellos de los pasos precisos para realizar el trámite que desea.
En Català Reinón abogados ponemos a disposición de nuestros clientes a los mejores abogados extranjería. Somos el despacho idóneo para atender sus inconvenientes. Contamos con una larga trayectoria como abogados. Llevamos ejercitando esta profesión a lo largo de 25 años, atendiendo a todo género de asuntos y solventando, aun, los más complejos casos que se nos han planteado. En todos estos años hemos adquirido unos conocimientos teóricos y prácticos que nos dejan ofrecer soluciones ingeniosas a todo género de situaciones. Nos caracterizamos por la calidad de nuestro servicio y el compromiso que mantenemos con nuestros clientes del servicio, a quienes acompañamos a cada paso que dan en el procedimiento en el que se hallen.
Consulte a nuestros abogados extranjería, atenderán su petición cuanto antes y le van a ofrecer un abanico de soluciones que se adapten a su caso.
En nuestro bufete, Sterna Abogados de Extanjería en Madrid, contamos con un genial equipo de profesionales expertos de temas relacionados con extranjería y también inmigración.
De forma profesional y adaptada todo nuestro bufete le garantiza la mejor solución al inconveniente. Todos nuestros abogados cuentan con una sólida formación y gran experiencia en las diferentes ramas del Derecho como: Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho de Extranjería, Derecho Matrimonial y Familiar, etc.
Nuestra primordial vocación es la de ofrecer toda la ayuda necesaria de manera adaptada y plenamente reservado en todos y en todos y cada uno de los procedimientos a tratar, tanto judicial como extrajudicial. Ofrecemos la mejor información y asesoramiento legal de un modo muy próximo con el cliente del servicio, con el fin de solucionar el problema de la forma más veloz y eficaz, con total garantía de confidencialidad y profesionalidad.
Desde Sterna Abogados Immigration Lawyers Spain a toda persona extranjera interesada en conseguir la nacionalidad española le notificamos de las distintas maneras de poder obtenerla, así como cuáles son los motivos de pérdida de nacionalidad, y asimismo de qué manera volver a recuperar la nacionalidad Española.
La nacionalidad Española se considera un derecho imprescindible, y se refiere al vínculo de unión existente entre una persona con un país.
El tener una nacionalidad concede a la persona el disfrute de una serie de derechos que vienen atados por distintas obligaciones y deberes a cumplir por el propio individuo.
La nacionalidad se adquiere, se conserva y puede perderse de acuerdo con lo establecido por la ley.
Desde Sterna Abogados, Madrid experto en de Extranjería e Inmigración, recalcamos que la nacionalidad no solamente se consigue habiendo natural de el país, sino que existen diferentes opciones.
Toda persona puede pedir la nacionalidadespañola, pero debe tomar en consideración que existen diferentes modos de conseguirla y debe estudiarse como sería la opción mejor.
En Sterna Abogados de Extranjería Madrid, podemos asistirle a determinar como es la mejor de las maneras con resultados plenamente garantizados. abogado extranjeria online
Entre los diferentes géneros de nacionalidad destacamos:
Una de las formas es la obtención de la nacionalidad por residencia, en la que se exige a la persona el haber vivido en España de forma legal, y continuada durante un plazo de diez años.
Existen casos en los que el período de vivienda se ve meridianamente reducido; cómo:
Para poder solicitar la nacionalidad por vivienda, el interesado debe ser mayor de dieciocho años o bien se encuentre en situación independizada.
También puede solicitarla el representante legal del menor de 14 años; o si el menor tiene más de catorce años debe de estar asistido por su representante legal.
La documentación a presentar es la siguiente: Modelo de solicitud normalizado, Tarjeta de Identidad de extranjero, Pasaporte completo y en vigor, certificado de nacimiento, certificado de antecedentes penales de su país de origen traducido y legalizado, certificado de matrimonio, justificante del pago de la tasa, certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados, certificado de empadronamiento, entre otros muchos.
Ante cualquier duda, Sterna Abogados Madrid se pone a su entera disposición para resolver cualquier tipo de duda y prestarle todo el apoyo en la tramitación a realizar.
La Nacionalidad por opción es un beneficio que la legislación española ofrece a personas extranjeras que se hallan en ciertas condiciones para que logren la nacionalidad de España sin necesidad de vivir en España.
Todo género de dudas quedarán resueltas si solicita los servicios de Sterna Abogados Madrid, expertos en temas relacionados con la nacionalidad “por opción”
Toda solicitud deberá presentarse y conseguirse en el Registro Civil de su domicilio donde se gestionará y resolverá el expediente.
Los hijos de españoles nacionalizados en España deben de solicitar la nacionalidad antes de cumplir los 20 años.
Para cumplir con todos y cada uno de los requisitos pertinentes, documentación a presentar (Certificado o partida de nacimiento del solicitante extranjero, partida de nacimiento de los padres, documento de identidad o pasaporte de los progenitores y demandante, autorización notarial de los progenitores., etc.), contacte con Sterna Abogados la villa de Madrid y olvídese de los problemas.
La nacionalidad puede adquirirse de diferentes maneras:
El derecho de España se rige por el ius sanguinis, considerando españoles a todos y cada uno de los hijos de padres españoles sin importar el lugar de nacimiento, dentro o fuera de España.
Hay situaciones en las que por haber natural de España va a poder adquirir la nacionalidad de España sin que sus progenitores lo sean. Cuando la ley nacional de los progenitores (Argentina, Bolivia, Brasil, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, entre otros muchos) no transmite su nacionalidad por haber nacido fuera de su territorio, España por simple presunción reconoce la nacionalidad española al menor.
La documentación a presentar junto con la petición de nacionalidad por Valor de simple presunción son:
Para la realización de cualquier trámite, presentación de la documentación, contacte con Sterna Abogados en donde sus gestiones se verán agilizadas y con unos perfectos resultados.
Los judíos sefardíes son aquellos descendientes de los judíos expulsados de la península ibérica a fines de la Edad Media.
Aquellos judíos sefardíes que deseen adquirir la nacionalidad de España pueden hacerla de dos maneras, siempre y cuando certifique el origen sefardí
Por naturalización; independientemente de su nacionalidad y sin cumplir ningún requerimiento de vivienda.
Por residencia; aquellos judíos sefardíes que llevan viviendo un par de años continuos y de manera legal en el país.
Toda la documentación aportada debe de ser revisada y examinada por un notario y estimar si prueban su origen Sefardí.
En esta situación es muy importante que su caso sea llevado por Abogados expertos en temas de extranjería y también inmigración como los que puede encontrar en Sterna Abogados Madrid.
Es fundamental saber, que aquellos inmigrantes nacionalizados españoles que han obtenido la Nacionalidad Española pueden llegar a perderla, si bien asimismo existe la posibilidad de recuperarla.
Sterna Abogados, la villa de Madrid especialista en temas de inmigración y extranjería pone a su predisposición en excelente equipo profesional que le ayudará a conseguir la nacionalidad de España, informándole de todas las posibilidades existentes conforme a su situación.
No lo dude y contacte en cualquier instante con Sterna Abogados mediante una llamada telefónica o bien rellenando un fácil cuestionario que encontrará disponible en el sitio web, y nos pondremos en comunicación con usted en el menor tiempo posible.
Usted está contratando su inclusión en una demanda colectiva dirigida al Consorcio de Seguros. En concreto los servicios incluidos son:
– Revisión de contratos de Seguros de Comercio para valoración de la posibilidad de Reclamación ante la propia compañía de Seguros o bien en su defecto al Consorcio de Seguros algún tipo de indemnización debido al Cese Temporal del Negocio por covid19 o cualquier otro motivo incluido en el condicionado del contrato.
– Presentación de reclamación ante el Consorcio de Seguros. abogado para inmigrantes
– Adhesión a la posible Demanda Colectiva al Consorcio de Seguros exigiendo la inclusión del Covid19 como causa que motiva indemnización por Lucro Cesante.
CONTRATACIÓN ADICIONAL A PACTAR:
– Demanda al Consorcio de Seguros de Forma Colectiva*
RESULTADO INCIERTO:
Este despacho advierte del resultado incierto del procedimiento judicial empezado al Consorcio, así como de la duración del mismo. tarifas abogados extranjeria En este sentido, queremos dejar constancia de que las explicaciones ofrecidas han sido suficientes y por consiguiente es usted como cliente quien asume el resultado dudoso de este procedimiento. abogado extranjeria fuenlabrada
Indicarle, que para el caso de NO mejorar el procedimiento, se procederá conforme lo preparado en el artículo trescientos noventa y cuatro de la actual Ley de Enjuiciamiento Civil. En este caso le informaremos de forma anterior antes de empezar cualquier procedimiento, de cualquier consecuencia que suponga o pueda suponer un coste para usted.
Por tanto, se está uniendo a una demanda colectiva y tanto su reclamación y/o importe a solicitar como indemnización será pactada entre usted y nuestro despacho de forma anterior.
*COSTE PROCEDIMIENTO JUDICIAL:
El costo indicado como pago inicial de 150€+IVA incluye la inclusión en la demanda colectiva, la redacción de la demanda, la revisión de documentos y las reclamaciones previas a la demanda.
Para el caso de interponer una demanda de forma colectiva, debe saber que:
Para el supuesto de tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, estos gastos van a poder ser asumidos por la misma previa declaración de siniestro, por lo que en un inicio no se haría efectivo el pago, que solo procederá en caso de que finalmente la cobertura no lo dejara, en tal caso se procederá al pago de los honorarios según lo estipulado en le presente presupuesto en la forma estipulada en el mismo.
Para el caso de NO tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, los honorarios de este despacho se abonarían conforme la presente escala:
Hasta 3000 € ________________ 300 + IVA
Hasta 10.000 € ______________ 400 + IVA
Hasta 30.000 euros ______________ quinientos + IVA
Hasta sesenta € ______________ seiscientos + IVA
Superior a 60.001 €# a comentar
Importes inferiores a tres.000€ a comentar pues su inclusión den la demanda colectiva no tiene por qué razón acarrear aparejada una cantidad mínima de dinero deseando por tanto solamente unirse para demandar un derecho futuro.
ASESORAMIENTO PERMANENTE Y también INFORMACIÓN:
La prestación del servicio supone la aceptación del presente presupuesto incluye el asesoramiento permanente, que Vd. puede percibir con carácter general, mediante el Boletín Informativo que periódicamente se la va a facilitar y que recoge todas y cada una de las novedades relacionadas con los temas contratados por Vd.; o información de carácter particular a través de las consultas que Vd. realice y que serán atendidas por nuestros profesionales.
Así mismo, usted autoriza a que nuestra consultora, o bien cualquier empresa del grupo pueda incluir sus datos personales y de contacto dentro de sus bases de datos con fines comerciales y/o promocionales y a emplear por lo tanto sus datos con dicho fin.
POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS:
ASESORIA EDAC – LCDN, S.L. tratará de modo confidencial los datos de carácter personal del cliente cumpliendo apropiadamente y en todo momento con lo dispuesto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de veintisiete de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de exactamente los mismos, reflejado en la Ley Orgánica 3/2018 de cinco de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos digitales. Los datos facilitados por el usuario. Van a ser tratados conforme a las exigencias legales en todo instante, y adoptarán las medidas de seguridad convenientes que eviten su perturbación, pérdida, tratamiento o bien acceso no autorizado. En cualquier instante, el usuario o bien sus representantes van a poder ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con modificación, conforme lo previsto en el nuevo Reglamento (Unión Europea) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismo o cualquier otra normativa aplicable al efecto, mediante e mail a la dirección administracion@serviciosdac.com o bien por correo postal al domicilio social de ASESORIA EDAC – LCDN, SL (Calle Valencia 482 Local, ocho mil trece Barcelona), o bien por cualquier otro medio que deje conocer la identidad de los clientes del servicio que ejerciten cualquiera de los anteriores derechos. ASESORIA EDAC – LCDN, SL se reserva el derecho de modificar su política de seguridad y protección de datos de manera discrecional, en cualquier instante y sin previo aviso, siempre ajustándose a la legislación de España actual en todo instante.
Abogados Expertos en Extranjería en la capital española. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas y también I
Abogados Expertos en Extranjería en Madrid. Consulta Legal Sin costo sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas y también I
Abogados Especialistas en Extranjería en la capital española. Consulta Legal Sin costo sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas e I
Abogados Especialistas en Extranjería en Madrid. Consulta Legal Sin costo sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas y también I
soy de mexico madre soltera con 2 hijos y quisiese viajar para aya y si sepuede tener la oportunidad de ser residente usted me podria decir como hacerle.
Abogados Especialistas en Extranjería en la villa de Madrid. Consulta Legal Gratis sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas e I
Abogados Especialistas en Extranjería en la capital española. Consulta Legal Gratis sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas e I
Abogados Expertos en Extranjería en la villa de Madrid. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas e I
Abogados Expertos en Extranjería en la capital de España. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería
Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consult
Abogados Especialistas en Extranjería en Madrid. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería
Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consult
Abogados Expertos en Extranjería en Madrid. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería
Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consult
Hola buenos días, el motivo de escribirles es pedir información. Soy dominicana, entré legalmente a españa hace 1 año, decidí quedarme con lo que en la actualidad mi situación es irregular. Deseo regresar a mi país y no sé qué pasos debo seguir. Nunca he sido detenida por no tener documentación en regla, lo que creo que me favorece al no tener ninguna orden de expulsión ni sanción.
Agradecería la consultoría que podáis brindarme.
Abogados Especialistas en Extranjería en la villa de Madrid. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería
Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consult
Elena Abella Díaz, Letrada Especialista en Extranjería, Agremiada desde 1.997 - Telf. 91 quinientos treinta noventa y seis 95
Tu Consulta va a ser resuelta por nuestra Compañera Elena Abella
!Gracias por Confiar en QuieroAbogado.com¡
Formular Consulta Legal
¿Quién es ?
- Elena es Letrada ejerciente desde el
Buen día, resido desde el año dos mil siete en españa y tengo pasaporte comunitario, mi pareja no tiene dicho pasaporte, pero si vivienda permanente de otro país europeo fuera de la comnuidad. Queremos vivir juntos en madrid mas que el lo haga de manera legal y con permiso de trabajo, como es la opcion mas rápida para ello?
Buen dia, radico desde el año 2007 en españa y tengo pasaporte comunitario, mi pareja no tiene dicho pasaporte, mas si residencia permanente de otro país europeo fuera de la comnuidad. Deseamos vivir juntos en madrid pero que el lo haga de forma legal y con permiso de trabajo, como es la opcion pero rápida para esto?
hola gracias por esta obción que nos dan soy susana 29 boliviana casada con un muchacho español hasen 2 años me gustaría saber los requisitos para optener la nacionalidad
Estimados sres:
El motivo de la presente es que vivo con un Uruguayo desde hace ya un par de años y hemos decidido casarnos ,ya que entraba en nuestros planes en un futuro,pero en tanto que el no tiene como conseguir la tarjeta de residencia y trabajo ,decidimos casarnos ya.
El inconveniente surgue al solicitarnos el empadronamiento de los dos últimos años de mi pareja Uruguaya,(no tiene papeles)porque cuando entro en España hace ocho años llego a tener el permiso de vivienda y trabajo ,pero lo perdió por carencia de trabajo y estuvo unos años empadronado en la ciudad de Guadalajara ,pero al irse de allí no lo renovo,por lo que no tiene constancia de empadronamiento,por lo que no tiene constancia de los demás años que estuvo en España.
Para colmo perdió el pasaporte y los papeles,por lo cuando comenzamos hace dos años a vivir aquí se quiso censar y como no tenía ningún documento que acreditase que era el ,no lo censaron.En hacerle el pasaporte nuevo tardaron poco mas de un año pues los papeles pasan ya antes por la capital española y el consulado de Sevilla la verdad no es muy competente.
Resultado el no ha salido de España en estos años mas en el nuevo pasaporte no consta ni fecha de entrada en España ni nada,y empadronado acá llevara unos seis meses¿que podemos hacer? ya tenemos todos los papeles y lo que nos puede atrancar es el empadronamiento o bien demostrar que no ha salido de España.
Gracias anticipadas y un saludo.
HOLA, NECESITO HACER LA SIGUIENTE CONSULTA: YA ESTOY EN TIEMPO DE INICIAR LOS TRAMITES DE PERMISO DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR ARRAIGO SOCIAL PERO ¿QUE TIEMPO ESTAN DEMORANDO PARA DAR LA PRIMERA CITA? PUES HE INTENTADO VARIAS VECES POR INTERNET Y NO HE TENIDO SUERTE, NO HAY CITAS DISPONIBLE. ¿USTED CREE QUE SEA BUENA IDEA IRME ADELANTANDO EN CONSEGUIR LOS ANTECEDENTES PENALES SIN TENER CITA? ¿SI HAGO ESTO CORRO EL RIESGO DE QUE CADUQUEN ANTES DE QUE PUEDA OBTENER UNA CITA PARA UNA FECHA DETERMINADA? ¿QUE ME ACONSEJAN? ¿QUE HAGO PRIMERO?
GRACIAS
hola soy de paraguay y quisiese saber si para pedir los papeles por arraigo en hosteleria me sirve un contrato de forma indefinida o no
Hola, tengo la primera tarjeta la que conseguí por arraigo social y voy a solicitar la primera renovación de la misma; en nuestros días estoy cotizando la seguridad social en el régimen especial de las trabajadoras del hogar en la que cada mes yo soy la que paga mi seguridad social si bien tengo la firma de 2 empleadores; mi pregunta es si para pedir la renovación tengo que presentar contrato de trabajo y que género de contrato pues son pero de un empleador? gracias.
hola buenas tardes:mi nombre es ivon deseo que me asistan mi esposo ya metio papeles para reagrupacion familiar pero ya se cumplio 3 meses y no tenemos ninguna contestación yo lo que necesiti saber es cuanto tiempo demora y si ustedes me pueden hacer el favor de ayudarme mi esposo esta pasando muchos trabajos haya solo x favor les agradeceria en lo que me puedan asistir gracias
quisiera saber que requisitos debo presentr para un recurso administrativo contencioso pues m llego la careta de expulsion y necesito recurrirla gracias
Tengo una pregunta sobre mi marrido.LLevamos tres años casado en españa.
Yo soy sueca y el es Cubano.
El tiene residencia comunitario,el problema es qu el esta Condenado a carcel por un delito.Mi pregunta es si el puede perder su recidenca despues de cumplir con su condena?Gracias
Hola!soy cecilia,ciudadana no comunitaria,tengo que renovar mi permiso de vivienda junto con la de mis dos hijos menores a mi cargo,es mi tercera renovacion y la dos de mis hijos y estoy ahora en el paro,quiero saber que modelo de formulario tengo que anexar y saber si estar en el paro me supone algun inconveniente. Muchas gracias por su atencion y colaboracion.Un saludo
buenos dias, soy colombiano y quiero hacerte una consulta
por favor solicto me señales que puedo hacer ,ya que mi tarjeta se caduco el 24 de febrero y tengo archivado el proceso puesto que cuando llego la carta fue devuelta por que no habia nadies en casa, yo estaba en colombia, fui a extranjeria y volvi a presentar la solictud , a la fecha no tengo ninguna contestacion , que puedo hacer? me pueden quitar los papeles?
hola, quisiera saber si un empresario en marruecos que desea adquirir terreno para ejercer agricultura en españa puede tener recidencia legal o tener algún documento para comprar el terreno
A mi novia le caduca NIE el día diecinueve de Junio:tenemos viaje a Filipinas,sub gobierno autorizo renovacion de papeles,pero policia no hace tarjeta para entrar y tenemos vuelo para el veintiocho de Junio,hay algo que hacer?? esto es urgente puesto que de momento ya vamos sacar otro vuelo.
hola, el tema es el próximo, queria saber cuales son especificamente los puestos de confianza a cubrir en una empresa por un extranjero uruguaya que deseo contratar, a fin de que no deba hacer una publicacion por inem
tengo una cooperativa de trabajo asociado y tampoco se si es posible
se trata de mi nuera que vive en uruguay
gracias
HOLA, NECESITO HACER LA SIGUIENTE CONSULTA: ESTOY A PUNTO DE INICIAR LOS TRAMITES DE PERMISO DE RESIDENCIA POR REAGRUPACION FAMILIAR DE MI ESPOSA Y MIS DOS HIJOS... HE INTENTADO VARIAS VECES POR INTERNET Y NO HE TENIDO SUERTE, NO HAY CITAS DISPONIBLE.TENGO TODA LA DOCUMENTACION AL DIA..UD.. abogados en inmigracion CREE QUE LOS DOCUMENTOS CADUQUEN ANTES DE QUE PUEDA OBTENER UNA CITA PARA UNA FECHA DETERMINADA? ¿QUE ME ACONSEJAN? ¿QUE PUEDO HACER PARA OBTENER UNA CITA
GRACIAS
hola mi consulta es tengo un año de forma irregular en españa he logrado un trabajo en el cual la persona esta dispuesta a regular mi situacion quisiese saber cuales serian los requisitos y de ser posible gracias
Un ciudadano de nacionalidad italiana, mayor de edad desea venir a España y permanecer aquí por un periodo de unos nueve meses, para hacer turismo. ¿Qué documentación precisa, procedimiento para su tramitación, si hay algo que le impida la entrada y permanencia, y si tiene alguna otra obligación?
hi, i am pakistani national living since one year in spain without legal status, where my girlfriend is from portugal living in spain but she dont have targeta residencial. however she have certificado de registro de ciudadano de la union issued a zear before from madrid, kindly inform me if we cánido marry us in spain and will i get a legal status after getting married and if yes what kind of status.
thanks in advance and i really appricate this great free legal forum KEEP IT UP
BUenos dias , soy cubana tengo tarjeta comunitaria hace 5 anos por el hecho de que me case con cuidadano espanol , ahora se me vence y ademas tengo que renovar tambien a mi madre y mi hija que va a cumplir 18 anos .Q ue tramite debo hacer , a que oficina debo dirigirme y que documentacion debo aportar ?Muchisimas gracias de ante mano , me urge respuesta .
hola soy una chavala hondureña mi consulta es yo tengo mi primera tarjeta de vivienda por arraigo y se me vence el 11 de agosto hoy en día no tengo trabajo y estoy dada de baja tengo alguna otra obcion para renorar yo tengo a mi esposo aki en españa esta legalmente aki con su tarjeta de residencia y trabajo permanente estamos casados abra alguna oportunidad de que el me pueda hacer los documentos para no perder mi tarjeta de residencia mil gracias por adelantado esperando repuesta
hola soy chino, y llevo trabajando en una compañía con un contrato a jornada completa, la cuestión es que esta empresa, dice que no puedo continuar pagando 8 horas y que lo voy a hacer de 4
horas. ¿cuantas horas diarias de trabajo necesito a fin de que me renueven el premiso de vivienda. Gracias.
ola buenos dias gracias por la informacion :
y en referencia a las tasas que le comente esta bien si las descargue y pague la consideraran si? o bien no? pues lo digo pues como no me llegaron pues las decargue en la red y las pague (2da renopvacion tarjeta temporal)
espero su respuesta
un saludo
hola ,siento tener que preguntar de nuevo lo olvide , esque bueno cuando hice la petición mi pasaporte estaba renovando recien entonces , basta con la fotocopia de la renovacion de mi pasaporte en la petición ? claro y la copia del pasaporte? , no habria inconvenientes ??
un saludo
hola buenos tardes tenia 3 cosas que preguntarles , hago la 2da renovacion temporal :
querisaber primero si puedo renoar mi contrato de trabajo con un trabajo a tiempo parcial indefinido?? , segundo que al no llegarme las tasas 990 y 790 descargue las tasas en internet pues no me notificarion etsa bien ? y tercero si esta bien si adjunto la copia de mi pasapote renovado con eso valdria y todo estaria bien
espero su respuesta
saludos
ola buenas tardes , en refeferente a lo primero del contrato de trabajo , puesto que comentarle que es con el empleador que me dio comienzo a la concesion de tarjeta y con este contrato hice mi primer renovacion nunca cambie de empleador , entonces supongo que para esta renovacion no tendre inconvenientes , verdad ???
espero su respuesta
saludos
soy peruano nacionalizado de España quisiera reagrupar ami hijo que tiene veintiuno años y 6 meses yo subensiono todos sus gastos de estudio y alimentacion lo cual tengo constancia quisiese saber si es posible reagruparle43T
buenas noches,mire hace unos meses me cambie de domicilio y quisiera saber donde tengo que ir a informar sobre el cambio a la brigada policial de aluche o a serrano sesenta y nueve porque mi permiso de residencia caduca el 30 de noviembre y debo renovarla.
un saludo.
mil gracias.
paola rocio rojas v....
BUENAS NOCHES:MIRE EL veintitres DE OCTUBRE DEL 2009 ME HAN SALIDO LOS PAPELES POR ARRAIGO SOCIAL Y ESTOY DADA DE ALTA POR UNA CABEZA DE FAMILIA DESDE EL 1 DE DICIEMBRE DEL dos mil nueve EN EL REGIMEN DE EMPLEADA DEL HOGAR,DESDE EL dieciocho DE MAYO ESTOY DE BAJA POR MATERNIDAD Y AL GESTINAR MI BAJA ME DIJERON EN LA SEGURIDAD SOCIAL QUE TENDRIA QUE DARME DE BAJA Y DARME DE ALTA COMO EMPLEADA DISCONTINUA Y PAGAR YO MI SEGURIDAD SOCIAL EL TIEMPO QUE DURE MI MATERNIDAD,Y AL INCORPORME ME DARIA DE ALTA NUEVAMENTE CON LA CABEZA DE FAMILIA Y PUESTO QUE MI PERMISO DE RESIDENCIA CADUCA EL treinta DE NOVIEMBRE YO TENDRIA QUE PRESENTAR DOCUMENTOS QUE CONSTEN ESTOS CAMBIOS REALIZADOS DURANTE LA MATERNIDAD,Y DONDE?PORQUE YO SIGO COTIZANDO.
MUCHAS GRACIAS.
UN SALUDO.
ROCIO ROJAS
BUENAS NOCHES?TENGO MI 1RA TARJETA DE RESIDENCIA Y ME CADUCA EL 3O DE NOVIEMBRE DEL 2010,Y PRA RENOVARLA NECESITO PRESENTAR NUEVAMENTE CONTRATO DE TRABAJO SIGO CON EL EMPLEADOR Y EN CUANTO TIEMPO LLEGA LA SOLICITUD DE LA RENOVACION
UN SALUDO
GRACIAS.
ROCIO.
hola quiero saber los requisitos a fin de que mi esposo me reagrupe, el tiene un contrato de 25 hras semanalas y un contrato indefinido, vive en valencia, España
buenas tardes , pido ayuda estuve leyendo la documentacion qeu se requiere para la reagrupacion familiar en españa mi esposo esta en madrid, y le dieron una informacion que no me quedo a mi como muy clara y fue que no necesitamos apostiilar el registro de matrimonio solo copia , juanto con los otros documentos q exigen es esto verdad ???? aaaa y también lo movimientos bancarios es si el quiere o bien es imprescindible??? gracias por su colaboracion y tan bella profesion que tienen en tanto que asisten a parejas que solo tienen ganan de ser felices un abrazo desde colombia
BUENAS NOCHES MIRE QUISIERA HACER UNA PEQUEÑA CONSULTA,MIRE MI PAREJA Y YO QUEREMOS CASARNOS POR LO CIVIL Y LO MIRAMOS EN EL REGISTRO DE PRADILLO sesenta y seis PERO ES QUE NOS DIJERON QUE TARDA COMO MUCHO ENTRE 6 A ocho MESES,Y ESTAMOS PENSANDO HACERLO EN UN PUEBLO YA QUE SERIA MAS RAPIDO PORQUE SOMOS EXTRANJEROS Y EN ESTE MOMENTO TENEMOS A NUESTROS PADRES AQUI POR VACACIONES Y QUISIERAMOS APROVECHAR QUE LA FAMILIA ESTA AQUI,PARA CASARNOS FUERA EN UN PUEBLO TENDRIAMOS QUE ESTAR NECESIARIAMENTE EMPADRONADOS AHI,YA QUE ESTAMOS ESTAMOS EMPADRONADOS AMBOS EN MADRID Y EN QUE PUEBLO SERIA MAS RAPIDO Y CUALES SERIAN LOS REQUISITOS SOMOS AMBOS EXTRANJEROS SERIAN LOS MISMOS QUE AQUI EN MADRID.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
UN SALUDO CORDIAL,
Abogados Expertos en Extranjería en la capital española. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas y también I
Abogados Expertos en Extranjería en Madrid. Consulta Legal Sin costo sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas y también I
Abogados Especialistas en Extranjería en la capital española. Consulta Legal Sin costo sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas e I
Abogados Especialistas en Extranjería en Madrid. Consulta Legal Sin costo sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas y también I
soy de mexico madre soltera con 2 hijos y quisiese viajar para aya y si sepuede tener la oportunidad de ser residente usted me podria decir como hacerle.
Abogados Especialistas en Extranjería en la villa de Madrid. Consulta Legal Gratis sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas e I
Abogados Especialistas en Extranjería en la capital española. Consulta Legal Gratis sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas e I
Abogados Expertos en Extranjería en la villa de Madrid. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consultas e I
Abogados Expertos en Extranjería en la capital de España. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería
Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consult
Abogados Especialistas en Extranjería en Madrid. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería
Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consult
Abogados Expertos en Extranjería en Madrid. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería
Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consult
Hola buenos días, el motivo de escribirles es pedir información. Soy dominicana, entré legalmente a españa hace 1 año, decidí quedarme con lo que en la actualidad mi situación es irregular. Deseo regresar a mi país y no sé qué pasos debo seguir. Nunca he sido detenida por no tener documentación en regla, lo que creo que me favorece al no tener ninguna orden de expulsión ni sanción.
Agradecería la consultoría que podáis brindarme.
Abogados Especialistas en Extranjería en la villa de Madrid. Consulta Legal Sin coste sobre Derecho de Extranjería.
Extranjería
Abogados Especialistas en Extranjería - Arraigo Social - Reagrupación Familiar - Nacionalidad - Expedientes de Expulsión - Régimen Comunitario - Rechazos en Frontera - Asistencia a Detenidos - Internamientos en C.I.E. / Consult
Elena Abella Díaz, Letrada Especialista en Extranjería, Agremiada desde 1.997 - Telf. 91 quinientos treinta noventa y seis 95
Tu Consulta va a ser resuelta por nuestra Compañera Elena Abella
!Gracias por Confiar en QuieroAbogado.com¡
Formular Consulta Legal
¿Quién es ?
- Elena es Letrada ejerciente desde el
Buen día, resido desde el año dos mil siete en españa y tengo pasaporte comunitario, mi pareja no tiene dicho pasaporte, pero si vivienda permanente de otro país europeo fuera de la comnuidad. Queremos vivir juntos en madrid mas que el lo haga de manera legal y con permiso de trabajo, como es la opcion mas rápida para ello?
Buen dia, radico desde el año 2007 en españa y tengo pasaporte comunitario, mi pareja no tiene dicho pasaporte, mas si residencia permanente de otro país europeo fuera de la comnuidad. Deseamos vivir juntos en madrid pero que el lo haga de forma legal y con permiso de trabajo, como es la opcion pero rápida para esto?
hola gracias por esta obción que nos dan soy susana 29 boliviana casada con un muchacho español hasen 2 años me gustaría saber los requisitos para optener la nacionalidad
Estimados sres:
El motivo de la presente es que vivo con un Uruguayo desde hace ya un par de años y hemos decidido casarnos ,ya que entraba en nuestros planes en un futuro,pero en tanto que el no tiene como conseguir la tarjeta de residencia y trabajo ,decidimos casarnos ya.
El inconveniente surgue al solicitarnos el empadronamiento de los dos últimos años de mi pareja Uruguaya,(no tiene papeles)porque cuando entro en España hace ocho años llego a tener el permiso de vivienda y trabajo ,pero lo perdió por carencia de trabajo y estuvo unos años empadronado en la ciudad de Guadalajara ,pero al irse de allí no lo renovo,por lo que no tiene constancia de empadronamiento,por lo que no tiene constancia de los demás años que estuvo en España.
Para colmo perdió el pasaporte y los papeles,por lo cuando comenzamos hace dos años a vivir aquí se quiso censar y como no tenía ningún documento que acreditase que era el ,no lo censaron.En hacerle el pasaporte nuevo tardaron poco mas de un año pues los papeles pasan ya antes por la capital española y el consulado de Sevilla la verdad no es muy competente.
Resultado el no ha salido de España en estos años mas en el nuevo pasaporte no consta ni fecha de entrada en España ni nada,y empadronado acá llevara unos seis meses¿que podemos hacer? ya tenemos todos los papeles y lo que nos puede atrancar es el empadronamiento o bien demostrar que no ha salido de España.
Gracias anticipadas y un saludo.
HOLA, NECESITO HACER LA SIGUIENTE CONSULTA: YA ESTOY EN TIEMPO DE INICIAR LOS TRAMITES DE PERMISO DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR ARRAIGO SOCIAL PERO ¿QUE TIEMPO ESTAN DEMORANDO PARA DAR LA PRIMERA CITA? PUES HE INTENTADO VARIAS VECES POR INTERNET Y NO HE TENIDO SUERTE, NO HAY CITAS DISPONIBLE. ¿USTED CREE QUE SEA BUENA IDEA IRME ADELANTANDO EN CONSEGUIR LOS ANTECEDENTES PENALES SIN TENER CITA? ¿SI HAGO ESTO CORRO EL RIESGO DE QUE CADUQUEN ANTES DE QUE PUEDA OBTENER UNA CITA PARA UNA FECHA DETERMINADA? ¿QUE ME ACONSEJAN? ¿QUE HAGO PRIMERO?
GRACIAS
hola soy de paraguay y quisiese saber si para pedir los papeles por arraigo en hosteleria me sirve un contrato de forma indefinida o no
Hola, tengo la primera tarjeta la que conseguí por arraigo social y voy a solicitar la primera renovación de la misma; en nuestros días estoy cotizando la seguridad social en el régimen especial de las trabajadoras del hogar en la que cada mes yo soy la que paga mi seguridad social si bien tengo la firma de 2 empleadores; mi pregunta es si para pedir la renovación tengo que presentar contrato de trabajo y que género de contrato pues son pero de un empleador? gracias.
hola buenas tardes:mi nombre es ivon deseo que me asistan mi esposo ya metio papeles para reagrupacion familiar pero ya se cumplio 3 meses y no tenemos ninguna contestación yo lo que necesiti saber es cuanto tiempo demora y si ustedes me pueden hacer el favor de ayudarme mi esposo esta pasando muchos trabajos haya solo x favor les agradeceria en lo que me puedan asistir gracias
quisiera saber que requisitos debo presentr para un recurso administrativo contencioso pues m llego la careta de expulsion y necesito recurrirla gracias
Tengo una pregunta sobre mi marrido.LLevamos tres años casado en españa.
Yo soy sueca y el es Cubano.
El tiene residencia comunitario,el problema es qu el esta Condenado a carcel por un delito.Mi pregunta es si el puede perder su recidenca despues de cumplir con su condena?Gracias
Hola!soy cecilia,ciudadana no comunitaria,tengo que renovar mi permiso de vivienda junto con la de mis dos hijos menores a mi cargo,es mi tercera renovacion y la dos de mis hijos y estoy ahora en el paro,quiero saber que modelo de formulario tengo que anexar y saber si estar en el paro me supone algun inconveniente. Muchas gracias por su atencion y colaboracion.Un saludo
buenos dias, soy colombiano y quiero hacerte una consulta
por favor solicto me señales que puedo hacer ,ya que mi tarjeta se caduco el 24 de febrero y tengo archivado el proceso puesto que cuando llego la carta fue devuelta por que no habia nadies en casa, yo estaba en colombia, fui a extranjeria y volvi a presentar la solictud , a la fecha no tengo ninguna contestacion , que puedo hacer? me pueden quitar los papeles?
hola, quisiera saber si un empresario en marruecos que desea adquirir terreno para ejercer agricultura en españa puede tener recidencia legal o tener algún documento para comprar el terreno
A mi novia le caduca NIE el día diecinueve de Junio:tenemos viaje a Filipinas,sub gobierno autorizo renovacion de papeles,pero policia no hace tarjeta para entrar y tenemos vuelo para el veintiocho de Junio,hay algo que hacer?? esto es urgente puesto que de momento ya vamos sacar otro vuelo.
hola, el tema es el próximo, queria saber cuales son especificamente los puestos de confianza a cubrir en una empresa por un extranjero uruguaya que deseo contratar, a fin de que no deba hacer una publicacion por inem
tengo una cooperativa de trabajo asociado y tampoco se si es posible
se trata de mi nuera que vive en uruguay
gracias
HOLA, NECESITO HACER LA SIGUIENTE CONSULTA: ESTOY A PUNTO DE INICIAR LOS TRAMITES DE PERMISO DE RESIDENCIA POR REAGRUPACION FAMILIAR DE MI ESPOSA Y MIS DOS HIJOS... HE INTENTADO VARIAS VECES POR INTERNET Y NO HE TENIDO SUERTE, NO HAY CITAS DISPONIBLE.TENGO TODA LA DOCUMENTACION AL DIA..UD.. abogados en inmigracion CREE QUE LOS DOCUMENTOS CADUQUEN ANTES DE QUE PUEDA OBTENER UNA CITA PARA UNA FECHA DETERMINADA? ¿QUE ME ACONSEJAN? ¿QUE PUEDO HACER PARA OBTENER UNA CITA
GRACIAS
hola mi consulta es tengo un año de forma irregular en españa he logrado un trabajo en el cual la persona esta dispuesta a regular mi situacion quisiese saber cuales serian los requisitos y de ser posible gracias
Un ciudadano de nacionalidad italiana, mayor de edad desea venir a España y permanecer aquí por un periodo de unos nueve meses, para hacer turismo. ¿Qué documentación precisa, procedimiento para su tramitación, si hay algo que le impida la entrada y permanencia, y si tiene alguna otra obligación?
hi, i am pakistani national living since one year in spain without legal status, where my girlfriend is from portugal living in spain but she dont have targeta residencial. however she have certificado de registro de ciudadano de la union issued a zear before from madrid, kindly inform me if we cánido marry us in spain and will i get a legal status after getting married and if yes what kind of status.
thanks in advance and i really appricate this great free legal forum KEEP IT UP
BUenos dias , soy cubana tengo tarjeta comunitaria hace 5 anos por el hecho de que me case con cuidadano espanol , ahora se me vence y ademas tengo que renovar tambien a mi madre y mi hija que va a cumplir 18 anos .Q ue tramite debo hacer , a que oficina debo dirigirme y que documentacion debo aportar ?Muchisimas gracias de ante mano , me urge respuesta .
hola soy una chavala hondureña mi consulta es yo tengo mi primera tarjeta de vivienda por arraigo y se me vence el 11 de agosto hoy en día no tengo trabajo y estoy dada de baja tengo alguna otra obcion para renorar yo tengo a mi esposo aki en españa esta legalmente aki con su tarjeta de residencia y trabajo permanente estamos casados abra alguna oportunidad de que el me pueda hacer los documentos para no perder mi tarjeta de residencia mil gracias por adelantado esperando repuesta
hola soy chino, y llevo trabajando en una compañía con un contrato a jornada completa, la cuestión es que esta empresa, dice que no puedo continuar pagando 8 horas y que lo voy a hacer de 4
horas. ¿cuantas horas diarias de trabajo necesito a fin de que me renueven el premiso de vivienda. Gracias.
ola buenos dias gracias por la informacion :
y en referencia a las tasas que le comente esta bien si las descargue y pague la consideraran si? o bien no? pues lo digo pues como no me llegaron pues las decargue en la red y las pague (2da renopvacion tarjeta temporal)
espero su respuesta
un saludo
hola ,siento tener que preguntar de nuevo lo olvide , esque bueno cuando hice la petición mi pasaporte estaba renovando recien entonces , basta con la fotocopia de la renovacion de mi pasaporte en la petición ? claro y la copia del pasaporte? , no habria inconvenientes ??
un saludo
hola buenos tardes tenia 3 cosas que preguntarles , hago la 2da renovacion temporal :
querisaber primero si puedo renoar mi contrato de trabajo con un trabajo a tiempo parcial indefinido?? , segundo que al no llegarme las tasas 990 y 790 descargue las tasas en internet pues no me notificarion etsa bien ? y tercero si esta bien si adjunto la copia de mi pasapote renovado con eso valdria y todo estaria bien
espero su respuesta
saludos
ola buenas tardes , en refeferente a lo primero del contrato de trabajo , puesto que comentarle que es con el empleador que me dio comienzo a la concesion de tarjeta y con este contrato hice mi primer renovacion nunca cambie de empleador , entonces supongo que para esta renovacion no tendre inconvenientes , verdad ???
espero su respuesta
saludos
soy peruano nacionalizado de España quisiera reagrupar ami hijo que tiene veintiuno años y 6 meses yo subensiono todos sus gastos de estudio y alimentacion lo cual tengo constancia quisiese saber si es posible reagruparle43T
buenas noches,mire hace unos meses me cambie de domicilio y quisiera saber donde tengo que ir a informar sobre el cambio a la brigada policial de aluche o a serrano sesenta y nueve porque mi permiso de residencia caduca el 30 de noviembre y debo renovarla.
un saludo.
mil gracias.
paola rocio rojas v....
BUENAS NOCHES:MIRE EL veintitres DE OCTUBRE DEL 2009 ME HAN SALIDO LOS PAPELES POR ARRAIGO SOCIAL Y ESTOY DADA DE ALTA POR UNA CABEZA DE FAMILIA DESDE EL 1 DE DICIEMBRE DEL dos mil nueve EN EL REGIMEN DE EMPLEADA DEL HOGAR,DESDE EL dieciocho DE MAYO ESTOY DE BAJA POR MATERNIDAD Y AL GESTINAR MI BAJA ME DIJERON EN LA SEGURIDAD SOCIAL QUE TENDRIA QUE DARME DE BAJA Y DARME DE ALTA COMO EMPLEADA DISCONTINUA Y PAGAR YO MI SEGURIDAD SOCIAL EL TIEMPO QUE DURE MI MATERNIDAD,Y AL INCORPORME ME DARIA DE ALTA NUEVAMENTE CON LA CABEZA DE FAMILIA Y PUESTO QUE MI PERMISO DE RESIDENCIA CADUCA EL treinta DE NOVIEMBRE YO TENDRIA QUE PRESENTAR DOCUMENTOS QUE CONSTEN ESTOS CAMBIOS REALIZADOS DURANTE LA MATERNIDAD,Y DONDE?PORQUE YO SIGO COTIZANDO.
MUCHAS GRACIAS.
UN SALUDO.
ROCIO ROJAS
BUENAS NOCHES?TENGO MI 1RA TARJETA DE RESIDENCIA Y ME CADUCA EL 3O DE NOVIEMBRE DEL 2010,Y PRA RENOVARLA NECESITO PRESENTAR NUEVAMENTE CONTRATO DE TRABAJO SIGO CON EL EMPLEADOR Y EN CUANTO TIEMPO LLEGA LA SOLICITUD DE LA RENOVACION
UN SALUDO
GRACIAS.
ROCIO.
hola quiero saber los requisitos a fin de que mi esposo me reagrupe, el tiene un contrato de 25 hras semanalas y un contrato indefinido, vive en valencia, España
buenas tardes , pido ayuda estuve leyendo la documentacion qeu se requiere para la reagrupacion familiar en españa mi esposo esta en madrid, y le dieron una informacion que no me quedo a mi como muy clara y fue que no necesitamos apostiilar el registro de matrimonio solo copia , juanto con los otros documentos q exigen es esto verdad ???? aaaa y también lo movimientos bancarios es si el quiere o bien es imprescindible??? gracias por su colaboracion y tan bella profesion que tienen en tanto que asisten a parejas que solo tienen ganan de ser felices un abrazo desde colombia
BUENAS NOCHES MIRE QUISIERA HACER UNA PEQUEÑA CONSULTA,MIRE MI PAREJA Y YO QUEREMOS CASARNOS POR LO CIVIL Y LO MIRAMOS EN EL REGISTRO DE PRADILLO sesenta y seis PERO ES QUE NOS DIJERON QUE TARDA COMO MUCHO ENTRE 6 A ocho MESES,Y ESTAMOS PENSANDO HACERLO EN UN PUEBLO YA QUE SERIA MAS RAPIDO PORQUE SOMOS EXTRANJEROS Y EN ESTE MOMENTO TENEMOS A NUESTROS PADRES AQUI POR VACACIONES Y QUISIERAMOS APROVECHAR QUE LA FAMILIA ESTA AQUI,PARA CASARNOS FUERA EN UN PUEBLO TENDRIAMOS QUE ESTAR NECESIARIAMENTE EMPADRONADOS AHI,YA QUE ESTAMOS ESTAMOS EMPADRONADOS AMBOS EN MADRID Y EN QUE PUEBLO SERIA MAS RAPIDO Y CUALES SERIAN LOS REQUISITOS SOMOS AMBOS EXTRANJEROS SERIAN LOS MISMOS QUE AQUI EN MADRID.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
UN SALUDO CORDIAL,
Los abogados que han proporcionado asistencia jurídica a los 116 inmigrantes que lograron saltar la valla de Ceuta este miércoles 22 de agosto, barajan recurrir sus devoluciones a Marruecos. Obvia decir que se trata de letrados de oficio, que ha proporcionado de manera plenamente gratuita la judicatura española. Gratis para ellos, claro. Su defensa, se la pagamos todos.
El Gobierno de España les ha expulsado tras "reactivar" un acuerdo a dos bandas de readmisión de extranjeros firmado en el año mil novecientos noventa y dos que permite que se proceda a la devolución de personas que entran de manera irregular a territorio de España a través de sus fronteras.
La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Ceuta está festejando una reunión extraordinaria para abordar el asunto. Si bien todavía no hay una decisión tomada, lo más seguro es que se pida a todos y cada uno de los letrados que asistieron a los inmigrantes que recurran su devolución "exprés", ha asegurado el miembro de la Junta de Gobierno de esta institución José Luis Pizarro, que ha estado en contacto con múltiples de ellos.
"Vamos a insistir en que recurran las devoluciones", ha aseverado. El letrado ha explicado que a todos los letrados que asisten judicialmente a un inmigrante que ha entrado de manera irregular a España siempre y en todo momento se le notifica la resolución de su devolución. "Contra esa resolución, cabe recurso en el plazo de un mes", ha precisado. Pizarro se ha mostrado partidario de interponer "de forma inmediata" ese recurso a pesar de que los inmigrantes ya no estén en España. "Es nuestra obligación recurrirla y, si es favorable, se manda a Interior a que les busque", ha dicho, si bien destacando que es consciente de lo "complicado" que va a ser encontrarles. "Otra cosa no podemos hacer", ha defendido. abogado reagrupacion familiar
Se requirió a todos y cada uno de los letrados
El letrado ha detallado que este miércoles, tras el salto a la valla, la comisaría contactó con el Colegio de Abogados para cubrir el turno de oficio para la asistencia de expedientes de devoluciones. Tras ello, mantiene que se movilizó con mucha celeridad a todos y cada uno de los abogados que estaban de guarda -ya que un letrado sólo atiende a grupos de más o menos diez inmigrantes, ha detallado-.
Sin embargo, ha asegurado que todos "desconocían" que el fin último era la "devolución más que exprés" que ha llevado a cabo el Gobierno. "Oficialmente no teníamos ninguna información. Les prestamos asistencia pero ignorábamos por completo la segunda parte. Nos ha sorprendido muchísimo", sostiene.
Asimismo ha expresado dudas sobre el dispositivo "singular" que se puso en marcha en la comisaría central de Ceuta para la identificación y de tramitación de los expedientes. En este sentido, ha recalcado que siempre se recuerda a los letrados que deben consultar a los inmigrantes si quieren solicitar asilo u otro tipo de protección para ser derivados de esta manera al tipo de asistencia pertinentes.
Sin embargo, ha subrayado que al atender a estos ciento dieciseis inmigrantes todos coincidieron al indicar que venían a España por motivos económicos. En este sentido, ha sugerido la posibilidad de que fuera "una consigna" que "se les dijo debían decir para que todos los expedientes se tramitaran". abogadas de inmigración
En esta ocasión, según ha afirmado, se contactó con el Colegio de Abogados para que la asistencia se hiciese inmediatamente y "todos al unísono". "Esto no es habitual, tal vez hayan pretendido dar ejemplo a los siguientes que quieran saltar", ha incidido. Pizarro ha dicho que la asistencia letrada que han recibido estos ciento dieciseis migrantes se ha sido "para cubrir el trámite" y para que "cara la legislación internacional" no se pueda acusar a España de vulnerar los derechos de los inmigrantes por no ofrecer dicha asistencia.
Si ya has mandado el formulario I-setecientos cincuenta y uno y estás listo para o bien convertir tu vivienda condicional en una vivienda permanente, probablemente estás a la espera de la respuesta de la oficina de inmigración de U.S.A.. Para ayudarte, hemos preparado nuestra guía: ¿qué ocurre después de mandar el formulario I-751?
Ya has enviado el , Solicitud para remover las condiciones de la residencia (conocido en inglés como Petition to Remove Conditions on Residence). Naturalmente, estás curioso sobre lo que ocurre después de presentar el I-setecientos cincuenta y uno y cuánto tiempo tomará obtener tu nueva Green card.
Aunque los pasos para remover las condiciones de tu residencia son bastantes consistentes, los lapsos de tiempo pueden variar basados en la carga de casos de USCIS, la oficina de USCIS en la que los presentaste, y tu capacidad de llenar apropiadamente un formulario I-751 sin errores ni omisiones.
La siguiente lista especifica los pasos básicos para la mayor parte de las personas. Existe una cantidad aproximada de tiempo proveído. No obstante, estos lapsos de tiempo pueden cambiar.
También visita nuestras guías relacionadas:
Recibe lo último en inmigración en tu correo electrónico:
Esto sucede aproximadamente entre 2 a 3 semanas tras enviar el formulario I-setecientos cincuenta y uno.
Si tu formulario I-setecientos cincuenta y uno, Petición para remover las condiciones de la vivienda, ha sido llenada de manera adecuada, USCIS responderá inicialmente al mandarte por correo postal una carta que confirma la recepción de tu aplicación.
La carta de recibo es conocida formalmente como formulario I-797C, Aviso de Acción, y llega aproximadamente entre dos a 3 semanas después de aplicar. Si tu formulario I-setecientos cincuenta y uno no ha sido llenado de forma conveniente, USCIS puede mandar un aviso de acción para negar la solicitud o puede enviar una Solicitud para Patentiza para pedir elementos auxiliares.
Cualquiera de las 2 retrasará significativamente tu solicitud. Por lo tanto, es importante preparar la solicitud I-751 con corrección y mandar todos y cada uno de los documentos requeridos conforme con las instrucciones de llenado.
Consejo: guarda esta carta importante. Esta contiene tu número de recibo de diez dígitos. Puedes emplear este número de recibo para verificar el estado de tu caso. Si no recibiste un aviso de acción, puedes hacer una investigación de caso.
Esto ocurre aproximadamente 3 a cinco semanas después de mandar el formulario I-751
Seguidamente, vas a recibir un aviso de cita en la que se te asigna tu fecha para los datos biométricos, la hora y el sitio (en general el lugar será el centro de apoyo de aplicación de USCIS más próximo a ti).
USCIS precisa que los solicitantes tengan sus huellas dactilares captadas con el propósito de conducir una limpieza de seguridad y una verificación de historial criminal. No te alarmes, todos y cada uno de los demandantes tienen verificaciones de antecedentes.
Consejo: normalmente, lo mejor es llegar a tu fecha y hora programada de la cita. Pero si precisas viajar al extranjero antes de una cita programada por USCIS (o antes de que la cita haya sido programada), puede que resulte posible asistir más temprano a tu cita de datos biométricos.
Esto sucede más o menos entre cinco a ocho semanas después de enviar el formulario I-751
La cita de datos biométricos, asimismo conocido como monitorización de datos biométricos, es generalmente una cita corta (aproximadamente treinta minutos) para que así USCIS pueda recoger tus huellas dactilares, fotografía y firma.
Tu aviso de cita te afirmará qué necesitas llevar a la cita. Espera llevar alguna especie de identificación con fotografía para entrar al edificio. Si no tienes una Green card, USCIS puede aceptar otros documentos de identificación tales como:
Consejo: si crees que puedes tener un antecedente delincuente, contacta a un letrado inmigratorio antes de acudir a una cita biométrica. Ciertos crímenes te van a hacer inelegible para las ventajas inmigratorios. Un letrado puede pedir una verificación de antecedentes antes que USCIS lo haga y lidiar con esto es preciso.
Esto ocurre aproximadamente entre uno a seis meses después de enviar el formulario I-751
Si has llenado una petición conjunta y has otorgado la evidencia adecuada para , es poco probable que recibas una solicitud de patentiza. No obstante, los demandantes que no han dado suficiente patentiza recibirán esta solicitud en el correo postal.
Consejo: probar un matrimonio de buena fe es una parte vital de presentar una petición I-setecientos cincuenta y uno exitosa, incluso si estás llenándola con una exención. cita previa para carta de invitacion extranjeros Evita una petición de patentiza llenando un bulto I-751 completo con patentiza de apoyo completa.
Esto ocurre aproximadamente entre 2 a seis meses tras enviar el formulario I-751
Existe una entrevista requerida con USCIS tras aplicar el formulario I-751. Mas USCIS puede hacer una exención de la entrevista I-setecientos cincuenta y uno para las solicitudes llenadas en conjunto con una fuerte evidencia de un matrimonio de buena fe. (Puedes ver más detalles en nuestra guía: )
Así, muchas solicitudes llenadas en conjunto bien preparadas nunca van a ser llamados a una entrevista. Esta es una razón importante para ocupar un paquete completo y bien preparado de I-setecientos cincuenta y uno.
Consejo: si tienes programada una entrevista I-751, es muy importante que asistas a esta. De no acudir a la entrevista, esto puede resultar en la terminación del estatus condicional del residente y el comienzo de los procedimientos de deportación.
Esto sucede más o menos entre 4 a 12 meses tras mandar el formulario I-751
Después de que haya revisado por completo tu solicitud y haya tomado una decisión, tu petición puede ser aprobada. Si tu solicitud es aprobada. Tu Green card te va a ser enviada por correo postal. Si tu aplicación es negada, USCIS te mandará por correo postal un aviso explicándote las razones de la negación. cita para poner las huellas
Consejo: ¿Te mudas? Debes avisarle a USCIS en los diez días de tu relocalización al ocupar el formulario AR-once, cambio de dirección de un extranjero, asimismo debes llamar a USCIS a su teléfono para mudar la dirección con tu petición I-751 pendiente. Si no recibiste tu Green card en tu correo postal, puedes hacer una investigación de caso.
Después de ocupar la petición I-setecientos cincuenta y uno para remover las condiciones de tu Green card, el proceso entero puede tomar entre cuatro a 12 meses. Esta es una aproximación. Puede ser menos tiempos para ciertos y más tiempo para otros. En ciertos casos, USCIS puede hacer una solicitud para información auxiliar o bien programar una entrevista.
No olvides que puedes con tu número de recibo. El sitio web de USCIS también lista los tiempos normales de procesamiento. Si piensas que tu caso está fuera de los tiempos normales de procesamiento, puedes hacer una investigación de caso.
Esperamos que nuestra guía sobre qué hacer después de enviar el formulario I-setecientos cincuenta y uno te asista a obtener todos y cada uno de los detalles que has de saber sobre el proceso para remover las condiciones de tu residencia condicional. Recuerda que, si tienes cualquier duda o bien pregunta, puedes dejarnos un comentario y te ayudaremos a salir de tu inquietud. Cita Previa Dni Gandia Valencia
¿Qué hacer tras enviar el formulario I-setecientos cincuenta y uno? ¿Qué ocurre al mandar el form I751 a inmigración? Queremos saber tu opinión. Si has tenido alguna experiencia con este tema, déjanos un comentario en la parte de abajo y cuéntanos tu anécdota.
Las nuevas vigentes en este mes de octubre, ha abocado a muchos negocios a reestructurar las plantillas, y por tanto, a muchos de sus trabajadores a solicitar las prestaciones por desempleo. cita previa extranjería huellas
es una opción no obligatoria que tienen a su predisposición todos los trabajadores. Una posibilidad que puede servir de gran ayuda tanto para los como para aquellos que hayan perdido últimamente su empleo.
Para aquellas personas que lleven mucho tiempo en paro, el SEPE es un organismo estatal que puede ayudar en la busca de empleo. Sin embargo, apuntarse al paro sí que resulta fundamental para aquellos que acaban de perder su trabajo. De lo contrario, no podrán .
Para apuntarse al paro y aparecer como demandante de empleo en el SEPE, hay que acudir a una oficina autonómica del Servicio Autonómico de Empleo (SAE). Generalmente, hay que acudir de forma presencial, sobre todo si debemos presentar documentación, pero también podemos gestionar el proceso mediante la web de la SAE.
Podemos presentarnos allí sin necesidad de cita previa y coger turno para que nos atiendan en el mostrador pertinente de inscripciones. La documentación que debemos aportar para apuntarnos al paro es la siguiente:
Tras la entrega de la documentación, probablemente el funcionario nos realice una serie de preguntas relacionadas con nuestros datos personales y laborales. Además, nos preguntarásobre el género de trabajo que buscamos y la disponibilidad horaria y geográfica que tenemos.
Una vez elaboradas estas preguntas, el funcionario nos entrega el DARDE o bien tarjeta del paro.
Los demandantes de empleo deben acudir de forma obligatoria a la oficina del SEPE para sellar la tarjeta del paro cada 3 meses. Este procedimiento nos permite seguir dados de alta como demandantes de empleo.
Sin embargo, hay personas que o no pueden acudir a la oficina del SEPE o no desean esperar las colas que muy frecuentemente hay para sellar la tarjeta del paro. Por todo esto, deciden sellar el paro en internet. Pero, ¿de qué forma pueden hacerlo?
El proceso para sellar el paro por internet varía conforme la comunidad autónoma en la que nos encontremos. Sin embargo, en prácticamente todas ellas el procedimiento es muy afín. Uno de los días que vayamos a sellar de forma presencial la tarjeta del paro debemos apuntar que queremos sellar el paro por la red la próxima ocasión.
Al hacerlo, el funcionario que nos atiende nos dará de alta en el sistema y nos dará las instrucciones necesarias para acceder a la herramienta. Para el acceso, necesitaremos unas claves personales que serán las que ingresaremos toda vez que vayamos a sellar el paro.
Tras ingresar las claves desde el PC o bien la aplicación móvil del SEPE, solo debemos pinchar sobre la opción "Renovación de la demanda". Tras esto, hay que proseguir las instrucciones que aparecen en la pantalla. Es muy importante comprobar que la página web confirma la renovación y que nos señala la fecha de la próxima.
No obstante, hay comunidades autónomas en las que no es preciso el empleo de estas claves. En estos casos, necesitamos disponer de un certificado digital expedido por la Fábrica de Moneda y Timbre y que podemos lograr en la Seguridad Social. Otra opción es contar con un documento nacional de identidad electrónico o rellenar un formulario con nuestros datos personales a fin de que el organismo corrobore nuestra identidad.
Sellar el paro en internet nos permite poder hacerlo en cualquier instante de los días previos a la fecha de caducidad de la demanda de empleo. Además de esto, lo podemos hacer a cualquier hora del día, sin ajustarnos a los horarios de la oficina pertinente del SEPE de nuestra localidad.
Lo más recomendable es no aguardar hasta el último día para sellar el paro en internet, sino hacerlo tres-4 días antes.
Prácticamente todos y cada uno de los trámites online que podemos hacer en el SEPE precisan de nuestra identificación. Para esto, el sistema nos pedirá un nombre de usuario y una clave o bien un certificado que garantice nuestra identidad. La clave es permanente y solo se puede conseguir a través del . Otro mecanismo de autentificación es el documento nacional de identidad electrónico.
A su vez, muchos de los trámites que se llevan a cabo en el SEPE deben ir acompañados de nuestra firma. En los procesos on line sucede lo mismo, de ahí que tenemos a nuestra disposición una serie de posibilidades para anexar nuestra firma.
Si, por poner un ejemplo, hemos accedido a la Sede Electrónica del SEPE a través de un certificado digital, este nos servirá ya para realizar la firma. Pero si hemos accedido por medio de la clave permanente, debemos tener emitido en la nube nuestro certificado de firma.
En este último caso, va a ser la propia web la que nos redirija al proceso de emisión de certificados. Una vez allá, nos pedirá la contraseña de Cl@ve y nos enviará un SMS al móvil con un código de confirmación.
Tal y como podemos ver, sellar el paro en la seguridad social no es nada complicado. Tampoco lo es si lo que queremos es apuntarnos al paro. Un proceso que no resulta obligatorio, mas sí esencial a la hora de pedir el subsidio por desempleo.
¿La solicitud inicial de tu permiso de vivienda o renovación de tarjeta ha sido rechazada? Entonces no te preocupes. ¡Tiene solución y es más simple de lo que crees! En el presente artículo te explicamos al detalle cómo ejecutarla. Analizaremos todo lo que debes saber sobre los recursos en materia de extranjería para apelar a resoluciones de la administración, con los que vas a poder lograr tu tarjeta tras una denegación. Vamos a ver los distintos tipos (recursos de alzada y de reposición), requisitos, plazos y de qué manera funcionan exactamente.
Un recurso es una notificación a la oficina de extranjería por la que anunciamos que no estamos conformes con la resolución tomada con relación a nuestro expediente, y solicitamos de manera explícita que se vuelva a estudiar con detenimiento.
Se trata de un escrito de carácter formal en el que comunicamos el desacuerdo con la denegación de nuestra solicitud de residencia o bien renovación y pedimos una revisión en base a un motivo viable y contemplado por la ley.
De manera más técnica, el recurso permite al ciudadano extranjero recurrir las decisiones de la administración pública, sea cuál sea su situación legal.
Es decir, supón que has presentado tu solicitud para lograr tu arraigo social, tarjeta comunitaria, reagrupación familiar o la renovación de tu vivienda de larga duración. Tras preparar toda la documentación, dedicar tiempo y dinero y esperar a lo largo de 3 meses… y ves una respuesta desfavorable: no te conceden la tarjeta.
Será en esos casos en los que debas presentar un recurso, en tanto que éste te dejará “discutir” la resolución y conseguir una solicitud favorable finalmente.
En ese sentido, ¿a qué órganos o instituciones puedes recurrir? cita huellas extranjeria
A decisiones o resoluciones tomadas por la parte de la oficina de extranjería, delegaciones o bien subdelegaciones del gobierno, y por los diferentes consulados españoles repartidos por todo el planeta.
En materia de extranjería encontramos 2 tipos de recursos diferentes que nos dejarán apelar la decisión de una solicitud rechazada:
No obstante, debemos tener en cuenta que ambos son recursos administrativos; es decir, es el poder Ejecutivo quién decide (la Administración Pública).
Pero hay más.
Imaginemos que hemos emitido un recurso de alzada, y este ha sido desechado. En ese caso habremos agotado la vía administrativa, y podremos pasar a la vía judicial en lo que es conocido como un recurso contencioso-amdministrativo. El plazo acá es superior, en tanto que puede tardar hasta tres meses, y va a ser el Poder Judicial quien decide (Juzgados o Tribunales).
Es importante mencionar que no podemos acceder a la vía contenciosa (si estamos en desacuerdo con la resolución del órgano ejecutivo) hasta el momento en que no hayamos pasado ya antes por la vía administrativa. O sea, no puedes saltar directamente a hacer un recurso contencioso sin haber hecho ya antes uno administrativo.
Si te han denegado la solicitud inicial o renovación, nuestra recomendación es empezar un recurso SIEMPRE.
Y esto tiene una serie de motivos o ventajas que hacen que el recurso solo pueda beneficiarte:
Como ya hemos comentado, se trata de un escrito de carácter formal que deberás preparar y entregar.
Tienes 1 mes para presentar el recurso frente al órgano que emitió la denegación (o bien ante el superior jerárquicamente) desde el día siguiente al que recibiste la notificación denegatoria.
Y acá encontramos una consideración importante, pues no debemos confundir con el plazo en el que se dicte sentencia.
Es decir, si la petición de tu tarjeta o bien renovación se califica como denegada el día 30 de enero, mas no recibes la notificación pertinente hasta el 15 de febrero, el plazo de un mes no comienza a contar hasta el dieciseis de febrero. Y terminaría el dieciseis de marzo, pues no se cuenta en días, sino más bien en mes entero.
Por otro lado, y para continuar con el proceso legal, aunque mandes tu recurso a la oficina de extranjería, será el órgano superior quien lo resuelva: un juez.
Este juez emitirá sentencia y la mandará a la oficina de extranjería. Una vez lo analicen, y si sale favorable, te van a hacer llegar una carta con la estimación conveniente. Y eso es comparable a cuando consigues un permiso por primera vez: deberás pedir cita para las huellas y recoger tu tarjeta.
Es fundamental que comprendas que no hay una fórmula mágica o bien plantilla que sea válida para confeccionar todos los recursos. Cada caso es particular y totalmente diferente, y crear un recurso personalizado y en base a las necesidades del caso en cuestión será la única manera de que tenga éxito.
No obstante, te dejamos el listado de elementos comunes que cualquier recurso debe incluir:
Como conclusión, si bien es verdad que lo podrías crear y presentar tu mismo el recurso incluyendo estos elementos, no es algo que te aconsejemos. Pues, de nuevo, redactar uno requiere conocimiento sobre la ley.
Es decir, si verdaderamente deseas que sea efectivo deberá estar preparado por un letrado tras estudiar el caso al detalle. ¿Por qué? Para detectar algún fallo en la resolución, minimizando de esta manera las posibilidades de una segunda denegación.
Así, simplemente debes mandarnos un correo a y nuestro te ayudará a elaborar el tuyo y a conseguir que acepten finalmente tu solicitud de residencia.
El tiempo máximo que la administración tiene para dar respuesta es de 3 meses, tanto para el recurso de alzada para el de reposición.
No obstante, según en la comunidad autónoma en la que te encuentres es probable que tarde menos de 90 días. Puesto que la tardanza depende en buena medida del número de solicitudes a repasar, y en aquellas regiones en las que hay menos extranjeros los trámites van mucho más rápido.
Ten en cuenta que si pasado ese plazo de 1 mes no has recibido contestación, el recurso se entenderá como desechado por silencio administrativo negativo.
¿Qué puedes hacer entonces? En ese caso ya se te abre la vía contencioso-administrativa, con lo que podrás apelar a la decisión de la administración pública ante un tribunal o juzgado.
No. Si has interpuesto un recurso administrativo no puedes salir de España. Puesto que tendrías serios problemas al volver e intentar regresar a entrar al país.
Es decir, no es lo mismo que cuando hay una renovación en trámite, instante en el que se puede . Esta autorización de regreso acredita que nuestra tarjeta esta siendo renovada, y actúa como comprobante, reemplazando a la propia tarjeta.
No obstante, si comenzamos un recurso es porqué nuestra renovación o solicitud inicial han sido rechazadas, con lo que no es equivalente a estar en trámite. Es por eso que no vamos a poder pedir una autorización de regreso y entrar de manera libre de vuelta.
Nuestra recomendación es que te quedes en España durante el mes que tarde la resolución del recurso.
Sin duda se trata de un instante crítico. Te terminan de rechazar la petición de vivienda, y el recurso es tu última opción alternativa. Si lo rechazan también, deberás salir de España obligatoriamente y pierdes la posibilidad de radicar en el país.
Por lo que asegurarte de que el recurso es conveniente es esencial.
¿Cuál es la clave del éxito en ese sentido?
Pues bien, hay una estrategia infalible y a la que deberías asistir sin lugar a dudas: evitar tener que recurrir.
La clave de un recurso conveniente es evitar que te rechacen tu solicitud de renovación o de tarjeta inicial. De esta manera de sencillo.
Para ello debes tener muy en cuenta cuáles son los requisitos específicos para tu trámite. Si te aseguras de cumplir , es casi imposible que rechacen tu solicitud, por lo que nunca tendrás que llegar al punto de necesitar recurrir.
Así, nuestro consejo es que hables con una abogado antes de nada.
Infórmate de manera exhaustiva qué se precisa para solicitar tu permiso de vivienda o renovarlo, y deja que se ocupen de todo.
Tener que recurrir es una situación nada ideal, pero con un poco de planificación anterior la vas a poder evitar.
En ese sentido, nuestro equipo de abogados está a tu predisposición para ayudarte con tu trámite:
El documento de identidad, asimismo conocido como cédula de identidad (CI), cédula de ciudadanía (CC), tarjeta de identidad (TI), tarjeta pasaporte (TP), registro civil (RC), cédula de extranjería (CE), carné de identidad (CI), documento nacional de identidad (DNI), documento único de identidad (DUI), identificación oficial o simplemente identificación (ID), en dependencia de las denominaciones usadas en cada país, es un que contiene datos de identificación personal, emitido por un empleado público con autoridad eficiente para permitir la identificación personal y también indudable de los .
La naturaleza «pública» se refiere a que, además de esto de ser emitido por un empleado público competente, este documento le deja al ciudadano identificarse en todos los escenarios o campos de relacionamiento en la sociedad.
No todos y cada uno de los países emiten documentos de identidad, aunque la extensión de la práctica acompañó el establecimiento de sistemas nacionales de registro de la población y la elaboración de los medios de del Estado. La posesión de un documento de identidad es obligatoria en la mayoría de los países europeos y también iberoamericanos, al paso que es extraña en los que poseen un sistema jurídico basado en el .
Portada del DNI de formato tarjeta.
En el DNI es el único instrumento de identificación personal, y es obligatorio; su formato y empleo están regulados por la Ley n.º diecisiete mil seiscientos setenta y uno de Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano Nacional, dictada en , por la que sustituyó a las Libretas de Enrolamiento que se expedían para los hombres en ocasión del y las Libretas Cívicas que recibían las mujeres al cumplir 18 años. Se emite para todos y cada uno de los nacidos en el país desde su respectiva fecha de nacimiento, y para todos y cada uno de los extranjeros que realicen el trámite de radicación (registro legal como residente en Argentina) desde el instante que la Dirección Nacional de Migraciones considera que ha cumplido los requisitos mínimos para tal fin.
Según esta ley, el documento de identidad no puede ser reemplazado por ningún otro documento a efectos legales; es obligatorio para ejercer el derecho al voto y para la identificación frente a la autoridad judicial. El DNI argentino es requerido asimismo para efectuar trámites frente a las autoridades estatales, y también habilita al portador para trabajar legalmente en el país (sometido a las leyes laborales nacionales, las cuales prohíben el trabajo de pequeños y adolescentes).
Desde el cuatro de noviembre del 2009 como parte de un proceso de modernización y digitalización de los documentos nacionales empezó a elaborarse un nuevo género de documento de identidad, que consta de 2 partes: una libreta y una tarjeta. Su empleo diario es indiferente, mas para votar se debe usar la libreta.
El documento nacional de identidad libreta presentaba una tapa de color celeste con impresiones láser para la numeración única del ciudadano y con estampas de color plata para el resto de la presentación. Por dentro presenta un diseño idéntico al del formato de tarjeta pero además de esto contiene espacios que dejan añadir datos de estado civil, cambios de domicilio, donaciones de órganos y el sellado del DNI después de votar en las elecciones nacionales. El documento nacional de identidad tarjeta es plenamente plastificado y contiene todos y cada uno de los datos que representa a la persona, con una foto e impresión de dígito dactilar derecho.
A partir del año dos mil once el documento de identidad volvió a mudar, la libreta se eliminó, y la tarjeta se cambió por una de distinto modelo, plástica de mayor calidad, y que se empleará para todo. Otra forma de identificación es la (CUIT).
A partir del 1 de abril de dos mil diecisiete, el DNI tarjeta es el único DNI con valía.
Registro de Identidade Civil.
El DNI en Brasil es conocido como Documento Nacional de Identificação Civil, Carteira de Identidade o bien Registro Geral (RG); contiene número del Registro Geral, fecha de nacimiento, fecha de emisión, nacionalidad (urbe y estado de nacimiento) nombres y apellidos del los padres, foto, firma e impresión digital del pulgar derecho del titular.
Su emisión es responsabilidad de los estados federales y tiene validez en todo el territorio nacional. Es interesante hacer apreciar que no existen restricciones legales para pedir otra cédula en otro estado de la Federación, bastando ir a la oficina transmisora y llevar la documentación precisa y pedirla.
Los documentos necesarios para solicitar la emisión de este documento dependen del estado civil del demandante. Para los solteros se requiere el certificado de nacimiento original (o una copia autenticada ante notario). Para los casados se solicita un certificado de matrimonio original (o bien una copia autentificada ante notario). Para todos y cada uno de los casos precedentes, además de esto, se solicitan 3 fotos en formato de 3 por cuatro centímetros.
Cédula de Identidad de Chile
La , también famosa como carnet o carnet de identidad, es un documento identificatorio de Chile que debe estar en posesión de toda persona mayor de 18 años residente en el país (sin embargo, este documento puede pedirse desde el día de nacimiento de un menor sin que exista impedimento para esto, condición que ha sido adoptada por la mayor parte de la ciudadanía promovido por instituciones policiales como forma de proteger a los menores ante cualquier eventualidad). La entrega de la cédula de identidad depende del .
La Cédula de Identidad contiene el (RUN) para personas naturales y es el mismo número compartido con el (RUT), la matrícula militar de paz y el carnet de manejar. Dicho número se asigna a toda persona (nacional o extranjera) que está inscrita en el Registro Civil de Chile. Previamente, el número de cédula de identidad era el mismo que el RUN; desde 2013 el número de cédula de identidad no es exactamente lo mismo que el RUN, los cuales son distintos; lo mismo sucede con el pasaporte chileno cuyo número ya no es el mismo.
El número de cédula de identidad y el número de pasaporte se llaman ahora «Número de Documento» y son de series únicas y se encuentran impresos en el costado derecho al centro de las cédulas nuevas (desde 2013) y en el anverso en la cédulas antiguas (precedente a 2013). No deben confundirse el número de cédula de identidad y el número de pasaporte con rol único nacional.
Luego de su rediseño el sistema de cédula de identidad nacional (CI) y de empezó a operar el 2 de septiembre de 2013 en todas y cada una de las oficinas del .
El nuevo sistema incorporó a la cédula de identidad y a los un microchip en formato de para almacenar datos y también información de carácter tanto facial como . Lo anterior siguiendo los estándares de la y de la Comunidad Europea, lo que dejará mejorar aspectos de seguridad e interoperatividad a nivel mundial.
Tanto la imagen de fotografía como la de los usuarios son capturadas en forma electrónica y guardadas en el documento. El sistema incorporó la , lo que permite imprimir la fotografía con un láser en el documento. Puesto que es desarrollada a través de , las posibilidades de adulteraciones o fraudes a los documentos se anulan totalmente. Ambos documentos tienen un chip electrónico con varias medidas de seguridad como estar incluido en capas profundas del policarbonato y también incluir solo la información que la Ley establece. La tecnología incluida deja la identificación inmediata de la persona a través de un , además de la integración de , entre otras muchas. El sistema además deja el bloqueo en línea de los documentos en el caso de pierdo por la parte de los usuarios.
La renovación total de los documentos a nivel del país fue programada en diez años para las cédulas de identidad y en cinco años para los . Anterior a la política de vigencia actual, en el dos mil trece se establecía que la duración de la cédula de identidad cambiaba en función a la edad. Menores poseían una duración de 5 años, al tiempo que los mayores de edad diez años.
Validación del dígito verificador
Cédula de Ciudadanía de Colombia en dos mil.
El DNI es llamado Cédula de Ciudadanía o bien C.C., para el caso de los ciudadanos colombianos mayores de edad. Este es el único documento de identificación válido para todos y cada uno de los actos civiles, políticos, administrativos y judiciales conforme la ley treinta y nueve de 1961. Se expide para los ciudadanos colombianos al cumplir los 18 años de edad ( en Colombia). El organismo encargado para realizar las labores de expedición de cédulas es la .
Tarjeta de Identidad (menores de 18 años).
Existe una tarjeta de identidad para los menores de dieciocho años, llamada Tarjeta de Identidad (que carece de validez en los actos para los que sirve la cédula de ciudadanía) usada para fines de identificación, la que puede ser gestionada a partir de los siete años de edad. La Cédula de Ciudadanía solo se puede tramitar una vez cumplidos los dieciocho años, para lo que se hace obligatorio la entrega de la Tarjeta de Identidad como requisito indispensable. Una vez hecho el trámite ante cualquier Registraduría, se le entrega al ciudadano una «Contraseña», la cual le sirve como comprobante de que la cédula está en trámite, mas esta contraseña no tiene valía como documento de identificación.
En el caso de los extranjeros, existe la Cédula de Extranjería que expide a forma de documento de identificación, con los mismos efectos que la Cédula de Ciudadanía salvo el derecho a votar.
El veinticuatro de noviembre de mil novecientos cincuenta y dos fue expedida la primera Cédula de Ciudadanía al entonces Presidente de la República, Laureano Gómez Castro, con el número 1. Entonces, en 1954, pudieron ejercer el derecho de escoger y ser escogidas las mujeres. La primera cédula femenina se expidió el 25 de mayo de 1956 a doña Carola Correa de Rojas Pinilla, esposa del entonces Presidente de la República, General Gustavo Rojas Pinilla, con el número 20´000.001.
Desde mayo de dos mil, la está generando la cédula de ciudadanía de la última generación con base en un moderno sistema de identificación basado en tecnología (Automated Fingerprint Identification System), el cual consiste en un hardware y un software especializados que permite la verificación automática de la identidad de las personas mediante la comparación de las huellas digitales de los ciudadanos y su almacenaje. Bajo este sistema a una misma persona no se le puede otorgar otra cédula con diferente identidad. Este documento de identificación, posee unas condiciones singulares de seguridad. Tanto en el anverso como el reverso del nuevo formato de cédula se presentan características físicas y tecnológicas que dismuyen al mínimo la vulnerabilidad y posibilidad de falsificación. La nueva cédula permite la certeza de una identidad plena y la facilidad de ser verificada y autenticada de forma directa con el portador de la misma mediante un sistema automatizado.
Anteriormente, en Colombia, existían tres formatos de cédula, cualquiera de ellos era reconocido como lícito medio de identificación del ciudadano, mas desde el año 2005, y después de una serie de inconvenientes burocráticos y técnicos, la , mediante un Decreto, determinó que desde el 1º de enero del 2010, la única Cédula de Ciudadanía válida va a ser la expedida a partir del año 2000, de fondo amarillo y con hologramas de seguridad. Esta data fue aplazada más tarde para el treinta y uno de julio de dos mil diez.
En dos mil veinte se anunció que una nueva cédula de identidad, estz vez digital, va a estar libre ya antes de terminar el año. El documento permitirá a los ciudadanos identificarse y hacer trámites sin necesidad del documento físico y que se va a poder guardar en el celular.
Cédula de identidad de C. Rica (anverso).
La Cédula de identidad es concedida por el a todos los ciudadanos de la República de mayores de dieciocho años (mayores de edad, para fines legales). Se puede empezar a gestionar anticipadamente de meses, antes de cumplir los dieciocho años. A fines de la década de los 90s dejó de ser un documento hecho a máquina de escribir y pasó a ser de manufactura completamente electrónica, y también incluye un aditamento que contiene información en un formato de código de barras bidimensional . Tiene una validez de diez años, tras los que, el portador debe hacerse presente al para tomarse una nueva fotografía y actualizar la información personal, tal como estado civil u ocupación.
Para los mayores de 12 años y menores de 18 años; el Tribunal Supremo de Elecciones dispone del TIM o bien Tarjeta de Identificación de Menores, documento anterior a la cédula de identidad que proporciona a los menores opción de realizar apertura de cuentas en entidades bancarias, identificación para salida del país, decantarse por becas estudiantiles entre otros trámites legales y/o sociales. Con el TIM no es posible ejercer el sufragio o voto.
La numeración se compone de 3 grupos de números. Por ejemplo: 1-2222-3333. En este caso, el 1 representa la provincia de nacimiento o bien inscripción (para costarricenses nacidos en el exterior), y se asigna de esta forma:
Los otros 2 conjuntos de números corresponden al tomo y folio donde está almacenada la constancia de nacimiento del ciudadano en cuestión, conforme al orden cronológico con que se haya anotado a las personas, por lo que las cédulas de las personas mayores tienen menos dígitos.
Además, he de ser mostrado para ingresar a establecimientos prohibidos para menores de edad (tales como bares, clubes nocturnos o ciertas películas en el cine, o para adquirir cigarros o bien bebidas alcohólicas, si existe duda sobre la edad de la persona), y para ejercer el derecho al sufragio.
Contrario a lo que en ocasiones se piensa, puede ser solicitado por las autoridades (por poner un ejemplo, para revisar el registro delincuente de alguien) mas no puede ser retenido, ni retirado bajo ninguna circunstancia (excluyendo que se le retire la ciudadanía a alguien que la haya adquirido violando el debido proceso o bien infringiendo la ley del país).
Documento de Identidad de la República de El Salvador.
El de , el (DUI) sustituyó a la Cédula de Identidad Personal (CIP) y al Carné Electoral. La ley salvadoreña define al DUI como el documento oficial, suficiente y necesario para identificar fehacientemente a toda persona natural, salvadoreña, en todo acto público o privado, tanto en el país, como en el extranjero, cuando dichos actos surtan efectos en , del mismo modo es el único documento empleado para ejercer el . El DUI, es de uso obligatorio en todo el territorio nacional, para todo salvadoreño mayor de edad, teniendo una vigencia de 5 años, a partir del mes de su emisión. La emisión y renovación del DUI, deberá pedirse en el mes de nacimiento del demandante. El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), es la entidad responsable del registro, emisión y entrega del DUI.
El DUI es un carné de ocho con cinco cm de ancho por cinco,5 cm de largo, en su cara frontal consta la siguiente información: número único de identidad, data de vencimiento, del titular, y , género de , , sitio y data de nacimiento, sitio y data de expedición, del titular y firma del registrador nacional de las . En la parte trasera se encuentra: la dirección residencial, profesión/oficio, estado familiar, nombre del cónyuge, , tipo de trámite, código de zona de votación y una codificación singular para lectores láser la que contiene la misma información legible en el documento, así como también otra auxiliar como nombres de los padres, , etcétera
En noviembre de 2006, el aprobó una prórroga a la vigencia del DUI, hasta el treinta y uno de diciembre de 2009, aun cuando el DUI presente ya su data de vencimiento, a través de Decreto Legislativo Nº 146, del dieciseis de noviembre del dos mil seis, publicado en el Diario Oficial Nº 220, Tomo N.º trescientos setenta y tres, del veinticuatro de noviembre del dos mil seis.
En El Salvador circular con un DUI vencido o no haberlo renovado a lo largo de la fecha de cumpleaños es sinónimo de falta de identidad, debido a que sin este documento no puedes efectuar procedimientos cuyos requisitos son un DUI que se encuentre actual.
Ejemplo de No. de DUI: 00000000-0
La denominación oficial es documento nacional de identidad (DNI), aunque también se le llama carné de identidad. Se trata de una tarjeta plastificada o de policarbonato donde se detalla el y del titular, fecha de nacimiento, dirección, progenitores, sexo, dirección de vivienda, ayuntamiento y provincia de nacimiento, y contiene una (tamaño treinta y dos por 26 milímetros, con fondo uniforme blanco y llano, tomada de frente con la cabeza absolutamente descubierta y sin lentes de cristales oscuros o bien cualquier otra prenda que pueda impedir o bien complicar la identificación de la persona) y un número de identificación formado por 8 cifras más una letra de control. La fotografía aparece en color en los documento de identidad expedidos hasta 2006. Desde 1976 es obligatorio desde los 14 años, si bien puede solicitarse desde la inscripción del menor en el Registro Civil. Por norma general se denomina (NIF) a esta combinación de números y letra, y documento nacional de identidad incorrectamente solo a los números (pues el NIF y el número de DNI son exactamente el mismo número, y los dos incluyen la letra).
El DNI es suficiente para viajar e inscribirse como residente en los países miembros de la . También sirve para viajar a , y (firmantes del ) y otros países europeos como , , , o bien .
El documento de identidad se expide en las oficinas del . Cada oficina de expedición recibe un lote de números que va asignando de forma correlativa a su solicitud. Cuando este lote se acaba recibe un lote nuevo. Otra historia legendaria urbana, es la cantidad que aparece al final de la segunda línea, en la parte posterior del documento, se le vinculaba con el número de personas que tenían mismo nombre y apellidos que su portador, algo plenamente falso, en tanto que dicha cifra es un dígito de control resultante de un algoritmo usado por el sistema informático que crea el documento. Hasta los treinta años, el documento de identidad tiene validez de 5 años. De los 30 a los setenta años, tiene validez de 10 años, siendo permanente desde los 70 años.
En cuanto a la unicidad de la numeración de estos documentos la administración encargada de su administración candela por la asignación de números únicos. Sin embargo, desde la creación de este documento en España, se han producido diferentes situaciones que han derivado en la asignación de un mismo número a múltiples ciudadanos. Así para el año 1992 había en España unos 200.000 ciudadanos con un número de documento nacional de identidad no único[]. El hecho de que este número no sea único es muy conocido en las profesiones relacionadas con las bases de datos informatizadas, en donde no se utiliza este campo como identificador único puesto que existen choques (números repetidos)[].
En el año 1944, Francisco Franco decidió crear un documento que identificara a todos y cada uno de los españoles. En el general Franco, en plena posguerra, empieza la muy larga serie numérica. Él tiene el primer número del DNI. Y actualmente, hoy día se compone de ocho dígitos, completado con una letra. , el ideólogo del documento nacional de identidad, tenía el número 1; a su esposa, , se le asignó el 2; y su hija, recibió el número 3.
En el año mil novecientos sesenta y uno, se asignó al futuro rey y a su esposa , los números diez y 11 respectivamente. La familia real se reservaría los números que van del 10 al noventa y nueve. Con la curiosidad, por simple superstición, que el número 13 fue descartado de la progresión, puesto que le debería haber tocado a la .
1980 es la fecha cuando a la se le asigna el número doce, mientras a la infanta Cristina, se le daría el catorce, dejando el sexto número primo enterrado por superstición. Unos años más tarde el número 15 le fue asignado al príncipe Felipe, su hija la recibió el número 16, y su otra hija, la , recibió el número diecisiete.
Para conseguir un documento nacional de identidad es necesario tener la . Los extranjeros residentes legalmente en España tienen una tarjeta de peculiaridades afines pero en tonos azules, llamada , donde consta un o NIE.
No es obligatorio llevar siempre el DNI consigo, pero el ciudadano tiene la obligación de identificarse ante cualquier agente de la autoridad que de este modo lo requiera, pudiendo hacerse esta identificación con cualquier otro documento que satisfaga al agente (pasaporte, libro de familia, etcétera). Si bien, si no se puede efectuar esta identificación de forma satisfactoria, los agentes pueden requerir al ciudadano que les acompañen a dependencias donde sea posible practicar las diligencias necesarias para su segura identificación. Negarse a identificarse frente a un agente de la autoridad o bien negarse a hacer de manera voluntaria dichas diligencias, podría ser constitutiva de infracción administrativa, o en su caso, infracción penal de los artículos 634 y 556 del Código Penal.
A lo largo de dos mil seis-dos mil siete, se implantó la evolución lógica del tradicional al , que se distingue del tradicional por un que permite garantizar la identidad de la persona que lleva a cabo las gestiones y transacciones electrónicas que se efectúen con él. También permite al ciudadano firmar digitalmente documentos de forma reconocida. El desarrollo del proyecto de despliegue ha correspondido a , , , y , en una primera fase, tras el concurso citado por la . El desarrollo del proyecto técnico del documento nacional de identidad electrónico ha supuesto una inversión de 23,1 millones de euros, cantidad cofinanciada por los ministerios de (once,4 millones) e (once,6 millones). A inicios de dos mil seis abrió la primera oficina conduzco de expedición del DNI electrónico en , y a continuación lo hicieron dos urbes pequeñas, y . Una vez acabada la experiencia conduzco de forma exitosa, la implantación a nivel nacional se efectuó de forma escalonada.
El o DPI está siendo usado en desde agosto del dos mil nueve para los ciudadanos que recién cumplen dieciocho años. Los que tienen Cédula de Vecindad lo sustituirán el día de su próximo cumpleaños. Esto es, a partir del dos mil diez el DPI será el único documento de identificación para todo ciudadano guatemalteco o todo aquel extranjero que radique en el país. Este documento viene a substituir la Cédula de Vecindad, que en nuestros días es el documento de identificación para todos lo guatemaltecos.
Credencial para votar con fotografía, conocida popularmente como "INE" o "IFE"
En , la (Clave Única del Registro de Población) es el DNI oficial, y cuenta con ella la mayor parte de la población. Una de sus características es que cada ciudadano tiene una clave única e irrepetible. No obstante, no cuenta con una tarjeta con fotografía, sino consiste únicamente en una perseverancia de inscripción con los datos del ciudadano. La clave se anota después en diversos documentos como el o bien el , la credencial del Seguro Social , la credencial de votante usada en México y la . La perseverancia del CURP no cuenta con fotografía y en la vida diaria no se utiliza como identificación oficial, pues no tiene una función útil más allá de identificar al ciudadano con datos básicos (nombres, fecha y estado de nacimiento).
Existe asimismo otro género de documento que (si bien no es oficialmente uno de identidad) marcha y es admitida para tal fin: una tarjeta de votar, famosa como Credencial para votar o Credencial de elector. Este documento es expedido por el , de siglas Instituto Nacional de Estadística (al comienzo nombrada como y después ; más conocida por la sigla IFE), un organismo público autónomo encargado de contabilizar y registrar los votos en las elecciones. Las próximas reglas de uso la han convertido en un documento fiable y de acceso múltiple a muchos usos:
La tarjeta incluye los siguientes elementos, que la hacen un documento confiable en cualquier trámite:
El gobierno mexicano autorizó el () para la creación de una de todos los mexicanos y después empezar a producir una cédula de identidad ciudadana, la cual tendrá el carácter de obligatorio para todos los ciudadanos sin importar un mínimo su edad. Conforme al compromiso XII del , emitido en dos mil ocho, la tenía previsto establecer dicha cédula de identidad en un plazo de tres años a partir de 2011. Por el momento, solo los pequeños tienen acceso a esta nueva Cédula de Identidad.
La (C.I.P.), en un DNI otorgado por el . Es un documento único de identificación personal obligatorio para actos comerciales, civiles y policiales en la .
Al principio de los ya había sido definido como la certificación fundamental del ciudadano, la . Los antecedentes sobre los Derechos Políticos en Panamá los encontramos en la que dedicó 3 artículos a dichos derechos. No obstante, transcurrieron dos elecciones populares (mil novecientos doce y mil novecientos dieciseis) para que aparecieran las primeras señales específicas sobre la identificación ciudadana.
En materia de cedulación tenemos registrado, para la , que el de , mediante la Ley 1 que data de las postrimerías de la presidencia del Dr. , se adoptó el , que contiene un título dedicado al tema de las elecciones y en el que se introduce el empleo de la cédula de ciudadanía con fotografía para poder votar, la que es solicitada frente al juzgado municipal de la residencia del ciudadano para cada elección. 3 años después en se generan esenciales cambios, referentes a la , llevándola a ocho años de validez con el correspondiente potencial para que el panameño pudiese acudir a las urnas en más de una elección.
En la es introducida como documento de carácter permanente que sirve para la identificación de las personas en cuyo favor han sido expedidas y para acreditar el goce de los derechos políticos.
En los años veinte, cerca del primer cuarto de siglo, las cosas cambian de nuevo y la , únicamente es legalizada para asistir a las urnas una sola vez, puesto que al ejercer el sufragio debían ser entregadas y canceladas en la mesa de votación, y esta labor le toca al jurado de dicha mesa.
En 1931 se establece legalmente el doble uso para la , o sea, para el sufragio como medio permanente y para todos y cada uno de los fines legales. La historia política panameña ha venido ligada a la estratégica cédula para poder votar.
Hay que resaltar que a esta altura se mantuvo mediatizada a la mujer quien no podía votar. La Ley ochenta y nueve de de , restringía el derecho al voto de la mujer en las elecciones directas de Consejos municipales y miembros del Congreso de los Diputados, limitando de esta forma el voto de la mujer. La primera mitad del siglo de la historia panameña estuvo infestada de leyes que con lenguaje diferente acababan en un denominador común, la denegación del voto de la mujer panameña a lo largo de toda esta temporada. La cédula solo sirvió a las panameñas para identificarse.
La ley 28, del de , siendo el doctor , creó y reguló las disposiciones sobre la expedición de la . La expedición de cédulas comenzó el 1º de enero de 1935 (cédula de librito) para los ciudadanos panameños y todos y cada uno de los extranjeros domiciliados legalmente en la república, a la edad de veintiuno años. La Ley 28 no contempló la expedición de cédulas a las mujeres panameñas o bien menores emancipados o habilitados de edad. Más tarde, bajo la presidencia del doctor , se promulgó la ley ochenta y tres del 1º de julio de mil novecientos cuarenta y uno.
Para los panameños de uno y otro sexo, si eran mayores de edad, o menores independizados o habilitados de edad y extranjeros, la cédula de identidad personal era expedida por el Registrador General del Estado Civil, correctamente autorizado por el .
La Ley noventa y ocho, del de señalaba: «La panameña de veintiuno años cumplidos que tenga un diploma universitario o bien tenga formación profesional, normal de enseñanza secundaria, va a poder votar y ser elegida en las entidades provinciales.» Esta exigencia era solo para las mujeres, en tanto que los varones, independientemente de su nivel cultural, disfrutaba de plenos derechos políticos.
La saca del ostracismo de manera final y taxativa el ejercicio de los derechos esenciales de la mujer panameña. En con el Acto Legislativo Nº 2 del 16 de febrero, ratificado por la siguiente legislatura que lo transformó en Acto Legislativo N.º 2 del , adoptando lo siguiente:
El de se decretó, en la , el acto legislativo Nº dos, ratificado por la de ese entonces, en virtud del cual se reformó la y se creó el , independientemente del .
La Ley dieciocho, del de , funda la Dirección General de Cedulación y reglamenta la expedición de la . En tal año, siendo Don se ordenó cedular a panameños y extranjeros domiciliados en panamá y se estableció que la cedulación era gratuita. Se tomaron las y se condicionó la expedición de la cédula a panameños a la existencia e inscripción de la respectiva partida de nacimiento en el . En mil novecientos cincuenta y ocho asimismo, se estableció multa para quien no obtuviera la cédula después de haber llegado a la mayor parte de edad y se puso un límite de tres meses. La retención ilegal de las cédulas tuvo arresto de uno a 6 meses.
El Decreto número cincuenta y tres, del de reglamentó la confección y expedición de la cédula y el artículo 9º del mismo decreto reglamento la de la próxima manera:
La está regida por la ley ciento ocho de ocho de octubre de mil novecientos setenta y tres por la que se dictan las disposiciones sobre la expedición de cédulas de identidad personal (cédulas en colores).
Tienen derecho y obligación de portar cédulas de identidad personal:
La llevara impresa en colores la y como membrete «República de Panamá», además de esto contendrá los siguientes datos:
Durante la las autoridades del y el determinaron que durante la el abastecimiento de alimentos por familia debía efectuarse conforme un horario determinado por el y por el sexo, de esta manera asimismo el de , se convirtió en el primer país en utilizar la como tarjeta de débito para la ayuda gubernativo del del .
En Paraguay se denominan «Cédula de Identidad Civil» abreviados C.I.C o bien C.I, que son documentos identificatorios de cada persona de todos los paraguayos naturales y naturalizados, acompañados de un número y prontuario únicos de empleo administrativo, expedidos por la , con una renovación de cada diez años. Siendo un requisito obligatorio para casi todos los ámbitos sociales (educación, trabajo, antecedentes, portación de bienes inmuebles, etc). Por la Ley 222/93, «Orgánica de la Policia Nacional», estimando que el artículo 6° numeral once de la Ley 222/93 «Orgánica de la Policia Nacional», establece como atribuciones de la Corporación, enviar la Cédula de Identidad Civil, Pasaporte y Certificado de Antecedente Policial. cita para renovar nie
Modesto Hidalgo fue el primer paraguayo en contar con una cédula de identidad, es decir, tuvo el Nº 1. Su documento fue emitido el veintiuno de enero de 1924. En ese entonces existía la Sección de Identificación en las comisarías Primera, Segunda y Tercera, que había sido creada por resolución de la Jefatura de Policía el diecinueve de enero de mil novecientos veintiuno. Pero recién en enero de mil novecientos veinticuatro comenzó la expedición de la llamada cédula de identidad policial que, del 1 al quince 000 coincidían con los números de Prontuario Policial. En 1936 se estableció la obligatoriedad de la Cédula de Identidad Nacional para todos y cada uno de los extranjeros radicados en el país.
A partir del número 15 000 y prácticamente llegando a los 3 millones, ya no hubo coincidencia entre número de cédula y número de prontuario. Pero los documentos más contemporáneos sí llevan un número único para cédula y prontuario. En Paraguay se expiden anualmente cerca de novecientos cero cédulas (ciento ochenta 000 de los que son por vez primera). En la actualidad las cédulas superan los ocho cero cero expedidas, y poseen los nombres, apellidos, sexo, foto (carné), firma, sitio y data de nacimiento y otros códigos de seguridad. Ciertos requisitos son presentar el certificado de nacimiento y la copia del libro de acta de inscripción del Registro Civil. La toma de huellas digitales y firmas son en nuestros días digitalizadas a través de sistemas informáticos dispuestos para ello.
Documento Nacional de Identidad de Perú
De conformidad con las disposiciones de la , para el ejercicio de la ciudadanía se requiere estar inscrito en el Registro Electoral del Perú y conseguir el Documento Nacional de Identidad (ya antes Libreta Electoral), el que, de conformidad con ley, es el título para emitir el voto y al unísono el documento identificatorio.
Se recuerda también que, de acuerdo con las disposiciones de la ley peruana en materia electoral, los ciudadanos peruanos cuyas edades se hallen entre los 18 y los sesenta y cinco años, tienen el derecho y la obligación de votar en los procesos electorales que tengan lugar en el , inclusive los residentes en el extranjero.
Se emite para todos y cada uno de los nacidos en el país desde su respectiva fecha de nacimiento, en color marrón claro (algo anaranjado), al cumplir los diecisiete años cambia de color (azulino), todos los peruanos deberán obtener su presentando su original, en cualquier oficina del . En el caso de residir en el extranjero, este trámite deberá efectuarse por medio de su respectiva Sección Consular. En ambos casos, una vez se obtenga el nuevo documento de identidad, va a deber anotarse obligatoriamente en las oficinas de Registro Militar según lo preparado en la Ley n.º 29248 - Ley del Servicio Militar.
A partir del 15 de julio de 2013 el RENIEC empezó a emitir el , que sustituirá gradualmente al documento de identidad actual. Cuenta con un certificado digital insertado en un , que deja a las personas naturales documentos electrónicos con la validez legal que exactamente la misma firma manuscrita.
El documento de identidad electrónico está destinado solamente a las personas mayores de 18 años y se va a poder mudar cuando su documento de identidad actual expire. La validez de este nuevo documento de identidad-y también sería de 8 años.
Entre las ventajas del DNI electrónico, pueden destacarse las siguientes:
Con la finalidad de eludir errores de digitación se calcula un dígito verificador que se encuentra después de los 8 dígitos primordiales. Es usual que las aplicaciones web públicas soliciten el ingreso de este dígito. El algoritmo de cálculo para el dígito de validación está basado en Modulo once, existe por lo menos una implementación pública de este algoritmo.
Cédula de identidad electrónica de Uruguay
La Cédula de Identidad de Uruguay es concedida por el y la Dirección Nacional de Identificación Civil (D.N.I.C.). Es obligatorio y fundamental para realizar trámites múltiples ya sea a nivel gubernativo o privado.
cita renovacion nie
El documento es obligatorio para todos y cada uno de los habitantes de , sean ciudadanos naturales y legales, o extranjeros residentes en el país, aun para los niños a partir de los 45 días de nacidos, el trámite tiene un valor en al cargo del ciudadano.
La cédula de identidad uruguaya no da derecho al voto y para ello se requiere la .
Hasta 2015 fue expedido un cartón plastificado de nueve cm de ancho por cinco cm de alto aproximadamente, donde predomina el color celeste, mostrando en su centro la , con la inscripción «Libertad o Muerte». En el reverso aparece la fotografía del dueño, el número asignado por la D.N.I.C. (que incluye un autogenerado o bien ), nombre completo junto a apellidos y firma del pertinente (o constancia de no saber o bien no poder firmar).
En el dorso aparece la nacionalidad, la data de nacimiento, fecha de la expedición del documento y la fecha de vencimiento del mismo (habitualmente diez años después de la data de expedición, aunque si se expide después de los 70 años de edad, es vitalicia y para los niños la validez es de cinco años). También se encuentra la huella digital del pulgar derecho y observaciones si correspondieren. Desde 2010 también cuenta con otros medidas extra como una fotografía en blanco y negro, y un código de barras.
Es empleado en todos los trámites, desde compras con a cualquier validación de identidad, comprobación de edad, etc.
En 2015, la Cédula de Identidad de Uruguay cambia y pasa a tener otras medidas de seguridad y control. Los cambios son: firma digital, dos chips uno con contacto y otro sin contacto, el nuevo documento electrónico está confeccionado en .
Antigua Cédula de Identidad en Venezuela
El de la primera cédula de identidad emitida con el número 0001 fue entregada al presidente de la República .
El DNI venezolano es procesado en la actualidad por el Servicio Administrativo de identificación, Migración y Extranjería () (ya antes Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (ONIDEX), en primer lugar DIEX), organismo dependiente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Por tratarse de un documento de vital relevancia para cualquier ciudadano, el gobierno nacional empieza un plan de cedulación durante todo el país (Misión Identidad), creando un sistema automatizado en donde estos documentos son impresos en computadoras en menos de cinco minutos, haciendo grandes avances en el proceso de cedulación para toda la población mas reduciendo significativamente la seguridad y calidad del mismo. Para enero del dos mil diez, se han cedulado a más de veintisiete millones de venezolanos. El sistema automatizado, no obstante, solo reconoce los primeros 20 millones[].
En Venezuela, como en el resto países, la C. I. posee los nombres del titular, su fecha de nacimiento, su estado civil, número de identificación, entre otros muchos. Exactamente la misma puede ser obtenida por todo ciudadano venezolano que la solicite, a partir de los nueve años de edad, presentando su partida de nacimiento. Este documento solo puede ser solicitado en el país, por lo que los ciudadanos nacidos en otros países o residentes de otros países deben viajar al mismo y aguardar entre 30 y 90 días para su recepción.
Actualmente se expide inmediatamente después de haber tomado todos y cada uno de los datos de la persona a cedular. Antiguamente se expedía un documento provisional llamado comprobante hasta conseguir la cédula laminada.
Cédula de Identidad Venezolana.
En la parte superior y en todo lo ancho de la cédula, está impreso el tricolor nacional con 4 franjas: amarilla, azul, roja y blanca. Dentro de la franja azul, en letras blancas, aparece el texto «República Bolivariana de Venezuela» y en la franja blanca con letras negras aparece el texto «Cédula de Identidad». Hasta el año 2000 tenía dos franjas: una verde con el texto en blanco «República de Venezuela» y una azul con el texto «Cédula de Identidad».
A lo ancho y debajo del tricolor nacional aparece el número de la serie de la cédula. En el extremo superior derecho, el número de la oficina expedidora y, bajo esta, la firma del directivo general del Saime, así como su nombre y cargo. Debajo de la firma del director general del Saime está impresa la fotografía de la persona cedulada.
En el lado izquierdo aparecen los datos del cedulado incluyendo su firma, y debajo de esta la huella digital del pulgar derecho. A lo ancho, entre la huella y la fotografía los datos de la fecha de nacimiento, estado civil, fecha de expedición y fecha de vencimiento. En la parte inferior central e impreso en texto negro, se encuentra la categoría: «venezolano» o «extranjero».
La cédula para el venezolano presenta un fondo gris sobre el cual está impreso en amarillo, el escudo de la República Bolivariana de Venezuela. La cédula para el extranjero presenta un fondo de color ocre y no tiene impreso el escudo de la República Bolivariana de Venezuela.
En todos los casos, en el dorso de la cédula está impreso el escudo de la República Bolivariana de Venezuela con tinta invisible de color amarillo que reacciona a la luz ultravioleta de doscientos cincuenta y cuatro nanómetros de longitud de onda.
En diciembre de el SAIME efectuó cambios en el documento, actualizando el Escudo Nacional al vigente de 2006, incrementando la intensidad del color amarillo, fortaleció el plástico y sobre el mismo sale el logo del Saime y la leyenda Nuestra Identidad es Nuestra Fortaleza. Además de esto en la parte posterior de la Cédula se anota un codígo de control.
En la actualidad se espera que el Gobierno por medio del SAIME pondrá en circulación la nueva cédula de identidad electrónica, la primera en su tipo en América Latina [], que tendrá incorporado un donde estarán guardados todos y cada uno de los datos del ciudadano, en un sistema todavía más avanzado que el incorporado en Brasil. En nuestros días, el tiene dichas peculiaridades siendo el único en esta clase en Latinoamérica, y hace posible el almacenaje del perfil del titular.
Se puede sacar el documento venezolano para niños, pequeñas y adolescentes de nueve a 20 años.
Este documento es indispensable al momento de ejercer el derecho al en procesos electorales. También es solicitado por las autoridades policiales en operativos de seguridad y es igualmente indispensable para trasladarse en el territorio nacional.
Es obligatorio que todos y cada uno de los ciudadanos alemanes de dieciseis años o más posean un Personalausweis, o sea, un . Aunque la policía tiene el derecho de exigir ver uno de estos documentos, la ley no especifica que se esté obligado a presentarlos en ese mismo instante.
Desde noviembre de 2010, se emplea el o Elektronischer Personalausweis.
identiteitskaart (en neerlandés)
En , se emite un documento de identidad para cada residente mayor de doce años, llamado Carte d'identité (en ), identiteitskaart (en ) o personalweiss (en ) y a la edad de 15 años, es obligatorio llevar esta tarjeta en todo momento. Los extranjeros que residen en , deben presentar una Carte pour étrangers (en francés) o Vreemdelingenkaart (en holandés), si bien también pueden hacer uso del pasaporte, un permiso de trabajo o un permiso de vivienda (temporal).
Desde 2000, todos los documentos de identidad nuevos tienen un chip (). Desde principios de dos mil nueve, la tarjeta de extranjero antes citada asimismo ha sido sustituida por una tarjeta de identificación electrónica. Las tarjetas de identidad electrónica se puede utilizar tanto en el campo público y privado para la identificación y para la creación de la firma electrónica legalmente vinculantes.
Tarjeta de identificación de China.
La exige a todos los ciudadanos mayores de dieciseis años, llevar un documento de identidad. Este documento es requisito indispensable para obtener un permiso de residencia, pasaporte o bien licencia de conducir, lograr empleo, abrir una cuenta corriente, estudiar educación superior y para los controles de seguridad en los terminales de los aeropuertos nacionales chinos.
Tarjeta Pasaporte de EE.UU.
En U.S.A., la tarjeta pasaporte (Passport Card) actúa como el carné de identidad nacional de facto. Con formato de tarjeta de crédito, puede servir como identificación federal, ya que señala la nacionalidad de la persona y el código internacional de U.S.A. (USA), pudiendo ser aun usada para el transporte aéreo en dicha nación. Los gobiernos estatales y de las dependencias estadounidenses (incluyendo el Distrito de Columbia) emiten documentos de identidad a sus residentes. Generalmente, los carnets de conducir acostumbran a ser los documentos empleados cuando se trata de propósitos de identificación, como en la compra de alcohol y tabaco, apertura de una cuenta corriente y embarque en aviones.
El 11 de mayo de 2005, USA aprobó una norma titulada REAL ID Act, que compele a los estados a iniciar el rediseño de sus carnés de conducir a más tardar diciembre de 2009 para cumplir con los estándares de seguridad federales. Las agencias federales pueden rechazar tarjetas o bien carnés que no cumplan dicha regla, lo que hace necesario para los ciudadanos el tener una tarjeta aprobada federalmente si desean acceder a cualquier lugar, desde aviones hasta parques nacionales o tribunales.
Otros documentos oficiales, como el pasaporte y la tarjeta de seguro social, asimismo son utilizados para exactamente el mismo fin que las tarjetas de identificación y los carnés de conducir.
La Carta Nacional de Identidad ( o bien CNI) es el documento oficial de identificación francés. Se expide gratis en los municipios, oficinas de la Prefectura de policía de la ciudad de París y Consulados para los ciudadanos que radican extranjero y es válida por diez años por las personas menores, 15 años por las mayores. La posesión de un CNI válido permite viajar en todos los países de la .
Se expide a cualquier persona de nacionalidad francesa que lo solicite, con independencia de su edad. Si bien se encuentre desactualizado, permite a su titular probar su identidad en el territorio nacional, toda vez que la fotografía sea visible. Según el Decreto N.º cincuenta y cinco-mil trescientos noventa y siete del 22 de octubre de mil novecientos cincuenta y cuatro, los franceses ya no tienen la obligación de poseer una tarjeta de identidad.
La carte nationale d'identité informatizada (creada por Decreto del 19 de marzo de 1987) sustituye al documento de identidad de cartón. Se entrega en todo el país desde diciembre de 1995 (departamentos metropolitanos y de ultramar). Más pequeño que la tarjeta de cartón, es de plástico duro y siendo computarizada reduce el peligro de falsificación o bien imitación fraudulenta.
Documento de identidad griego (parte delantera)
El carné de identidad griego (en , Δελτίο αστυνομικής ταυτότητας, AFI: ) es un documento oficial de la . Tiene una validez de 15 años y es válido en la UE, el espacio Schengen y en varios países como Turquía, Georgia y Montserrat. Es obligatorio tener el carné a partir de los 12 años. El carné está hecho de papel laminado, con unas medidas de once x 6,5 cm.
Carta de Identidad de Italia.
Todos y cada uno de los ciudadanos italianos pueden pedir una Carta de Identidad (Carta d'Identità) expedida por el ayuntamiento en el que viven. Este documento tiene una duración de diez años y es válido para salir del país cuando se viaja a cualquier otro país de la (UE). No es obligatorio que el ciudadano lo lleve consigo, pues las autoridades solo tienen el derecho de pedir la identidad de una persona, pero no un documento específico. Sin embargo, si los oficiales de seguridad pública no están convencidos de la identidad declarada, pueden detenerlo hasta que su identidad sea comprobada, aunque el tiempo de arresto está limitado al tiempo necesario en esclarecerla.
Carta de Identidad de Italia.
Todos los extranjeros en Italia están obligados por ley a tener una identificación en todo momento. Los ciudadanos de países miembros de la Unión Europea ha de estar siempre y en toda circunstancia listo para enseñar un documento de identidad legalmente emitido por el gobierno en su país. Fuera de la Unión Europea, los residentes deben tener su pasaporte con sello de entrada de aduanas o bien un permiso de residencia expedido por las autoridades italianas, mientras que todos los residentes extranjeros y/o inmigrantes deben tener un permiso de residencia, en caso contrario serían considerados ilegales y afrontarían la deportación.
Los extranjeros procedentes de determinados terceros países que radican en Italia por un periodo limitado de tiempo (por norma general por turismo) puede solo requerir su pasaporte con el sello de aduana. Además, los extranjeros con residencia permanente pueden pedir que se les emita un documento de identidad italiano por las autoridades locales de su ciudad o localidad de residencia.
Tarjeta de identificación de Israel.
La ley israelí exige que cada residente permanente mayor de 16 años, sea ciudadano o no, lleve una Tarjeta de identificación llamada te'udat zehut (תעודת זהות) en , o bien bitaqat huwīya (بطاقة هوية) en .
El documento está desarrollado en forma políglota (en hebreo y en árabe), pero los datos personales se encuentran en hebreo. Debe ser presentada al oficial de turno (por servirnos de un ejemplo, un agente de la ley) si se lo solicita. De no tener la tarjeta, puede ponerse en contacto con la autoridad competente en cinco días para eludir pagar una multa.
Hasta mediados de mil novecientos noventa, la Tarjeta de identificación se consideró el único documento legal fiable para votar, abrir una cuenta bancaria, etc. Mas desde el instante en que las nuevas licencias de conducir de Israel incluyen fotos e información personal adicional, se consideran igualmente fiables para la mayoría de trámites.
Todos los ciudadanos sudafricanos y residentes permanentes, desde los 16 años, deben poseer un documento de identidad. Si bien su uso no se requiere en la vida cotidiana, es preciso mostrarlo (o bien su copia certificada) como prueba de identidad cuando se firma un contrato o bien al efectuar algún trámite, incluyendo:
Marruecos
La tarjeta de identificación de Marruecos tiene varios privilegios, incluyendo los electrónicos que llevan toda la información sobre el individuo, lo que elimina la necesidad de invocar documentos para llenar los asuntos administrativos. La tarjeta de identificación electrónica es un proxy de la mayoría de los demás documentos, como un contrato de incremento o bien una tarjeta de votante.
Formato
El documento de identidad es cuadrangular, el dorso está en la imagen pues es un modelo viejo. El extremo delantero tiene la imagen, el nombre, la fecha y el sitio de nacimiento de la persona, como la firma del Director General de Seguridad Nacional. El dorso de la tarjeta contiene el código de información de la persona, el origen, el género y el sitio de vivienda. .
Critica de justicia
El gobierno marroquí ha sido criticado por las promesas que le hizo al ciudadano marroquí cuando se emitió la nueva tarjeta. El motivo es que no cumplió ciertas de sus promesas. La nueva tarjeta reemplazará los documentos administrativos para calmar el sufrimiento de los ciudadanos y el sufrimiento de viajar para conseguir un documento administrativo. El sistema general opera con un gran número de papeles.
Entre los países que no disponen de un documento oficial nacional de identificación, destacan:
Resulta necesario anotar que desde el inicio de la llamada «» se han acentuado las propuestas para su adopción en países como el , que hasta ahora carece de él. Estas iniciativas han encontrado una fuerte oposición por la parte de los grupos de defensa de la .
DNI Español: